Ashwagandha propiedades y beneficios
¿Ashwagandha para qué sirve? Descubre los beneficios de esta planta
Ashwagandha es una planta adaptógena que te ayuda en casos de fatiga física y mental
Ashwagandha propiedades y beneficios – esta planta adaptógena (ver también el blog sobre los Adaptógenos – ¿Qué son los adaptógenos?) – Withania somnifera (lat.) también conocida como el ginseng indio, es una hierba ayurvédica muy popular con muchas propiedades y beneficios naturales.
Precisamente recibe el sobrenombre de ginseng indio debido a su capacidad para aumentar tu energía, promover tu resistencia y funcionar como un calmante natural. Ashwagandha tiene otras muchas propiedades – descúbrelas:
Ashwagandha propiedades y beneficios
La ashwagandha se utiliza ampliamente como suplemento natural para personas con fatiga frecuente, ayudando a tu cuerpo a aliviar los síntomas del estrés y a restaurar tu funcionamiento óptimo estimulando tu sistema inmunológico.
La raíz de la planta de ashwagandha es ampliamente prescrita para ayudar a las personas con fatiga o fatiga adrenal (debido a las sobrecarga de glándula suprarrenal) – la fatiga adrenal es el estado que provoca el mantener un alto nivel de estrés físico y/o emocional durante mucho tiempo.
Tu organismo se debilita, el sistema inmunológico falla y se generan una serie de desajustes internos que llevan a esa fatiga crónica y a la apatía. Las plantas adaptógenas te ayudan a que tu organismo se adapte mejor al entorno.
¿Cómo te ayuda Ashwagandha?
Ashwagandha propiedades y beneficios naturales
En la medicina ayurvédica la raíz de ashwagandha se la receta como un tónico natural, estimulante y afrodisíaco. Según la ayurveda estimula el sistema inmune, apoya la mejora del funcionamiento de la tiroides (ver también Hipertiroidismo), mejora la capacidad cerebral, y regula el cortisol (tanto cortisol alto como cortisol bajo, es un regulador natural).
Algunas personas utilizan la ashwagandha para mejorar su salud cognitiva, alegando que les ayuda a pensar mejor. También lo utilizan para aliviar el dolor y la hinchazón. La ashwagandha también puede ser útil para los trastornos del estado de ánimo y la pérdida de memoria (ver también cápsulas de Memobral para mejorar tu memoria).
Pero por lo que es cada vez más popular es por ser una planta con propiedades adaptógenas ayudando a tu cuerpo a lidiar con el estrés (otro adaptógeno que te recomendamos es la maca – Maca de Fenioux 200 cápsulas). De ahí su uso por las personas que se sienten fatigadas y buscan mejorar su vitalidad.
Propiedades de Ashwagandha para la fatiga adrenal
La planta de ashwagandha es ampliamente prescrita para ayudar a las personas con fatiga adrenal, trastorno de salud que aparece cuando el cuerpo se ve sometido a un estrés constante y prolongado.
La fatiga adrenal (también llamada fatiga suprarrenal) se produce cuando las glándulas suprarrenales funcionan por debajo del nivel necesario, normalmente debido a un estrés intenso y prolongado, y/o a las infecciones agudas y/o crónicas.
Sus principales síntomas son la fatiga y el letargo constantes, aún habiendo descansado correctamente. Otras causas son la ansiedad, depresión, insomnio (como remedio natural para el insomnio ver Morphea), confusión mental, baja función tiroidea, disminución de la libido, etc.
Otra causa es tener el desequilibrio en las hormonas encargadas del manejo del estrés. Puede ser debido a una insuficiencia de las glándulas suprarrenales, que causa un deseo de sal persistente y excesivo. Las glándulas adrenales son las encargadas de la producción y mantenimiento de las hormonas del estrés. Otros síntomas son la debilidad muscular, fatiga, perdida de peso y en ocasiones baja presión arterial.
Ashwagandha y mejor estado de ánimo
El sistema hormonal responde al estrés a través de las glándulas suprarrenales y la tiroides. Si la tiroides no funciona bien es probable que nos sintamos fatigados. La ashwagandha ayuda a equilibrar los sistemas de respuesta hormonales, ayudando a regular el estado de ánimo, equilibrar las hormonas y reforzar el sistema inmunológico.
Las personas que sufren fatiga suprarrenal tienen diferentes niveles de cortisol, dependiendo de la hora del día y otros factores. Tomar ashwagandha regularmente parece regular el cortisol, lo que ayuda a tener más energía.
Ashwagandha tiene componentes biológicamente activos que pueden ayudar a restablecer el equilibrio hormonal y ayudar a las personas a sentirse mejor, pero recuperarse lleva un tiempo.
Identificar los factores de estrés presentes en la vida, eliminar los estimulantes como el café, el té y el azúcar, y mejorar calidad del sueño (ver Morphea), ayudan a restablecer el equilibrio hormonal y mejorar el estado de ánimo. También el ejercicio moderado es un componente clave en el restablecimiento del equilibrio.
La ashwagandha también es útil para el cuidado del cabello y se utiliza en champús y acondicionadores para estimular los folículos pilosos y mantener la salud del pelo (para tener todos los nutrientes toma también HairVit de HealthAid).
Al mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y activar los folículos pilosos, acelera el crecimiento del cabello. También puede ayudar a combatir la alopecia androgénica ayudando a mejorar la calvicie prematura. (ver también champú de Tepezcohuite o para una aporte de nutrientes para tu pelo HairVit Health Aid).
Siendo el estrés una de las principales causas de la caída del cabello en hombres y mujeres la ashwagandha controla la caída del cabello mediante la regulación de los niveles de cortisol en el cuerpo (nutrientes para tu cabello: Hairvit de Health Aid).
Contraindicaciones de Ashwagandha
No se recomienda tomar Ashwagandha en caso de embarazo y el periodo de lactancia. No se debe administrar en ningún caso a niños menores de 12 años. No usar en caso de hipertiroidismo. Consulta con tu profesional médico si estás tomando medicación para la depresión.
- sistema nervioso
- función sexual y regulación adrenal (reduce la insuficiencia adrenal)
- relajación en casos de estrés aportando calma
- también tiene propiedades antiinflamatorias
- los estudios también muestran que Ashwagandha ayuda a proteger el corazón y el cerebro del daño oxidativo (ver también cápsulas de Frutiox como antioxidante)
- fometa los niveles sanos de cortisol
- ayuda en tu memoria
- ayuda en la regeneración de las células nerviosas
- ayuda en la sensibilidad a la insulina ayudando así a mantener los nivles de azúcar sangúinea saludable (ver también moringa en cápsulas para regular el azúcar sanguíneo)
- ayuda en niveles correctos de colesterol (en casos de hipercolesterolemia prueba con Staticoncept Q10 Nº2)
- te ayuda en la calidad de sueño (prueba también Morphea)
- aumenta la fuerza muscular
- ayuda a tu hígado contra los metales pesados como el plomo
- ayuda a tu sistema inmune
Para saber todas las propiedades de Ashwagandha en detalle
Ashwagandha como antioxidante
La Ashwagandha no solamente contiene sus propios antioxidantes pero también activa otros antioxidantes presentes en el organismo. Los animales con tumores que habían sido tratados con Ashwagandha aumentaron los niveles de glutatión y superóxido dismutasa (SOD) ayudando así en su reducción.
La Ashwagandha baja el cortisol cuando está demasiado alto
Ashwagandha reduce también el nivel de la hormona de estrés – cortisol. Este beneficio es importante ya que el cortisol alto contribuye también a niveles altos de azúcar sanguíneo (ver también moringa en cápsulas), y al aumento de acumulación de las grasas, reducción muscular y reducción de la inmunidad (entre otras).
Fatiga adrenal y cortisol controlado Ashwagandha
Ashwagandha no solamente baja el cortisol cuando esté en niveles altos, también lo sube si los niveles son demasiado bajos. Esto es la propiedad de modulación que tiene como una planta adaptógena (ver más sobre los adaptógenos).
Debido al estrés crónico las glándulas adrenales se agotan y así no pueden producir suficente cortisol entre los acontecimientos estresantes. Ya que necesitamos una pequeña cantidad de cortisol de manera continua surgen los síntomas de fatiga adrenal.
Dormir mejor y un mejor humor con Ashwagandha
Ashwagandha te ayuda con el buen humor proporcionando calma y relax. Al regular el aporte de GABA – el neurotransmisor GABA (ácido γ-aminobutírico) es el inhibidor principal de nuestro sistema nervioso central y regulando los niveles de serotonina. De hecho el nombre en latin witinera somnifera indica sus propiedades para descansar bien (en casos de insomnio prueba también Fepa Melatheanin).
Sistema cognitivo y demencia – propiedades de Ashwagandha
La ashwagandha ayuda a tu sistema cognitivo y ayuda a tu memoria. Puede ayudar con un avance más paulatino de la enfermedad de Alzheimer ya que ayuda a al recuperación y regeneración de la células cerebrales. Datos según los estudios que midieron tiempos de reacción y la realización de las tareas y en otro que midieron la memoria y atención. Las cápsulas que te pueden ayudar también en la memoria: Memobral.
Ashwagandha es neuroprotectora
Ashwagandha proteje las células cerebrales de la toxicidad de glutamina, y para y revierte la atrofía neuronal. Se mostro beneficiosa en la ELA (Esclerosis lateral amiotrófica). Según los estudios alivia la neuro-inflamación, reduce el nivel de mutaciones, reduce la pérdida de las neuronas de movilidad todo ello resultando en un menor avance de la enfermedad.
En la ELA parece que las mitocondrias (orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de energía celular) no funcionan correctamente y producen muchos radicales libres que dañan a las células neuronales. Si esta idea es cierta también pueden ayudar estos suplementos:
- Vitamina B12 – Metilcobalamina – ver también todo sobre la vitamina B12 – para tu sistema nervioso
- Coenzima Q10 – ver las cápsulas de coenzima Q10 – Fepa ubiquinol en cápsulas – ayuda mitocondrial
- Ácido alfa lipoico – ácido alfa lipoico en cápsulas de Health Aid – ayuda mitocondrial
- Magnesio – magnesio en cápsulas (para numerosas funciones del organismo – regula la función normal del sistema nervioso central)
Hormonas sexuales, fertilidad y la Ashwagandha
Los nivles elevados de cortisol también tienen efecto negativo en hormonas sexuales ya que estas de producen de los mismos precursores. Esta propiedad de Ashwagandha hace que bajan los niveles de cortisol y suben los de hormonas sexuales – testosterona, progesterona y estrógeno.
Al tener normalizado el nivel de testosterona en hombres su fertilidad se ve aumentada (según los estudios se ha aumentado la calidad del semen en hombres que tomaban Ashwagandha). El efecto positivo en la sexualidad también se mostró para las mujeres al aumentar su satisfacción sexual (tomando 300 mg de Ashwagandha al día) .
Asímismo la hormona progesterona (hormona sexual que segrega el ovario femenino y la placenta – su función es de preparar el útero para la recepción del huevo fecundado) ve aumentada sus niveles.
Ashwagandha y la menopausia
En un estudio se mostró la reducción de sofocos y cambios de humor, como cambios de ritmo vigilia – sueño, irritabilidad y ansiedad. La planta de ashwagandha también ayuda en prevenir la pérdida de la densidad ósea al normalizar los niveles hormonales (en caso de menopausia y sus síntomas mira también aceite de ongara en cápsulas).
Ashwagandha incrementa la resistencia y fuerza en deportistas
Durante dos meses se suministró ashwagandha (300 mg dos veces al día) a los deportistas. Como resultado se vio un aumento de la resistencia y fuerza muscular entre un 30 y 50 %.
El sistema inmune y la planta de Ashwagandha
Les estudios demostraron que Ashwagandha ayuda con la estimulación de las celulas NK (Natural Killers) aumentano así tu sistema inmune (ver también cápsulas de NK Zell). También ayuda a la producción de las inmunoglobulinas.
Al activar estas células tiene propiedades anticancerígenas (mira también el blog de cáncer y los suplementos) y antivirales. En caso de cáncer aumenta la apoptosis (muerte celular). Al regular la hormona de prolactina ayudando en casos de cáncer de pecho. También tiene propiedades que inhiben la proliferación del cáncer.
El ashwagandha baja el azúcar sanguíneo
Te ayuda en la sensibilidad a la insulina. Según los estudios las personas que tomaron Ashwagandha durante un mes fueron capaces de bajar el azúcar sanguíneo y la dosis de la medicación para la diabetes (mira también GluciConcept).
El ashwagandha para adelgazar
Según se mostró ayuda al controlar el apetito y la necesidad de picotear constantemente ayudando así a perder peso.
El ashwagandha y los niveles de colesterol
El ashwagandha ayuda a bajar el colesterol. Según los estudios en los paticipantes hubo un 17 % de bajada en colesterol. Prueba también el StatiConcept Q10 Nº2.
El ashwagandha y como antiinflamatorio
Con evidencia clínica: Ashwagandha mostró bajada de marcadores inflamatorios en un 36 %.
El ashwagandha y el síndrome de abstinencia
Otra de las propiedades es de disminución de la ansiedad provocada por la abstinencia del alcohol.
- Fepa Ashwagandha – cápsulas en dosis muy elevadas
- Ashwagandha en cápsulas de Orthonat – más energía y menos fatiga
Para cualquier consejo adicional que necesites, información sobre los remedios naturales sus propiedades y beneficios y sobre la salud en general estamos a tu entera disposición en www.herbolairoUROS.es y por supuesto por teléfono y WhatsApp.
Pásate a lo sano – www.herbolarioUROS.es – tu herbolario online – tu herbolario en casa