Plantas adaptógenas y sus propiedades y beneficios
Todos los beneficios de los adaptógenos – ¿Qué son y como funcionan?
Aquí tienes el listado de todas las plantas con propiedades adaptógenas
Platas adaptógenas – de todas las plantas que existen solamente algunas pocas se cosideran plantas con propiedades adaptógenas. A continuación te mostramos la lista de las plantas adaptógenas con sus propiedades. Para saber más sobre los adaptógenos en sí, visita nuestro blog: Herbolario UROS/Blog/Adaptógenos
¿Qué son las plantas adaptógenas y cómo pueden ayudarnos?
Las plantas adaptógenas son aquellas plantas que actúan regulando las funciones fisiológicas del organismo. También aportan equilibrio al mismo. De esta forma, ante las circunstancias estresantes para el organismo, son capaces de ayudarnos para adaptarnos a esta nueva situación.
Ayudan a que podamos resistir situaciones de estrés que habitualmente afectarían el funcionamiento de nuestro organismo negativamente.
El número de plantas adaptógenas es muy limitado, ya que tienen una serie de características comunes muy específicas que las identifican como tales. Características de las plantas adaptógenas:
- No son tóxicas
- Aumentan nuestra resistencia física y mental
- Regulan y equilibran las funciones naturales del organismo
Las plantas adaptógenas no son simplemente estimulantes y tampoco aportan un extra de nutrientes (aún aportandolos también). Su aporte principal está en equilibrar nuestro organismo según su necesidad.
Lista de las plantas adaptógenas
Plantas adaptógenas y sus propiedades
- Withania somnifera – también conocida como Ashwagandha (más info sobre este suplemento aquí: Ashwagandha en cápsulas). Propiedades de Withania somnifera (Ashwagandha) : La raíz de Ashwagandha tiene propiedades sedantes. En ayurveda su uso es similar al del ginseng. Por esta razón, en Occidente se le da también el sobrenombre de Ginseng indio. Recientemente se le han encontrado también propiedades frente al Alzheimer.
- Ginseng: Panax ginseng (ver toda la información sobre este suplemento aquí: Panax ginseng en cápsulas). Las propiedades naturales de Panax ginseng: la parte empleada de la planta de Ginseng es la raíz. Popularmente se utiliza para tratar diversos trastornos de salud: problemas cardíacos, la diabetes, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad y también para fortalecer la memoria y el sistema inmunitario, mejorar el rendimiento y prevención del cáncer.
- Rhodiola rosea (ver también el suplemento natural de Rhodiola de lab. Fenioux ). La Rhodiola rosea es un adaptógeno natural gracias a su cantidad y variedad de fitonutrientes. La raíz es considerada una fuente muy rica en antioxidantes. Entre todos los beneficios que se le atribuyen destacan la capacidad para controlar el estrés, mejorar los síntomas de la depresión y disminuir la ansiedad.
- Maca (Lepidium Meyenii) – haz click aqui para saber todas las propiedades de la maca y para ver info sobre el suplemento de la maca: Maca en cápsulas de lab. Fenioux. La Maca (Lepidium Meyenii) es una raíz originaria de Perú que crece en las alturas y puede llegar a ser una de las pocas plantas que ve por la zona. La maca es ideal para las mujeres ya que actúa como un regulador hormonal y además es de gran ayuda para mejorar la salud en general, aportar energía y elevar la libido.
- Reishi – Ganoderma lucidum. Suplemento natural de Reishi: Reishi en cápsulas. El hongo reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo conocido por tener numerosos beneficios para la salud – por sus propiedades antioxidantes y por ayudar a combatir los síntomas de la vejez, tonificar el hígado y proteger el cuerpo del estrés físico.
- Bacopa monnieri – un suplemento que contiene Bacopa monnieri es BraniVit de lab. HealthAid. Bacopa monnieri es bueno para la memoria y el aprendizaje – las investigaciones suguieren que su consumo aumenta el aprendizaje ya que tiene la capacidad de reducir la tasa de olvido de información (retentiva-memoria). Se comprobó que esta planta colabora en la modificación de algunas enzimas que se dan en la respuesta al estrés. Además reduce los niveles de cortisol causante del propio estrés y con ello contribuye en la mejora del estado anímico y la tensión reforzando algunos neurotransmisores. La
Bacopa monnieri también puede tener efecto positivo en Alzheimer, y como antioxidante, mejora la digestión En la medicina hindú se emplea como afrodisiaco y tónico general.
- Chisandra chinensis – Suplemento natural de Schisandra chinensis : Schisandra chinensis de lab. Fenioux en cápsulas. Esta planta activa el sistema inmune, además puede ayudar con las infecciones, la fatiga y la sensación de debilidad. Puede ayudar a combatir resfriados, asma o alergias. Puede ayudar con algunos problemas respiratorios, la rinitis, sinusitis, asma y tos frecuente. Puede ayudar a mejorar la visión y a disminuir el cansancio y la fatiga. Puede ayudar a combatir el insomnio, la depresión y el estrés.
- lbahaca Santa, también llamada Tulsi o en latin Ocimum tenuiflorum. Se le reconocen importantes propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antipiréticas (fiebre), antimicrobianas y favorecedoras del sistema inmunitario, hepato protectora (hígado), antiradioactiva y es muy potente a nivel antioxidante. Es inmunomoduladora sube o baja el sistema inmunitario según las necesidades de cada uno. Apta pues para inmunodeficiencias y enfermedades autoinmunes.
- Raíz de Astrágalo: Suplemento natural con Astrágalo : Fepa-Inmum. El
Astrágalo pertenece al grupo de plantas que engloban la medicina ayurvédica, de modo que regula el sistema inmunológico y alivia la ansiedad. Tiene efectos inmunomoduladores que fortalecen el sistema inmunológico además de que ayudan al cuerpo a disminuir los niveles de cortisol. Ejerce una potente acción antioxidante, a la vez de ser un antiinflamatorio natural, lo que apoya a reducir y calmar el dolor crónico, sin los efectos secundarios de los fármacos.
- Raíz de Regaliz (Glycyrrhiza glabra): Suplementos naturales a base de regaliz Herbal Booster y Allergvin. Propiedades del Regaliz: se usa desde hace años por sus amplios beneficios para la salud. Combate problemas gastrointestinales y es antiinflamatoria y antiespasmódica por lo que previene la pesadez de estómago, reduce los gases y evita la indigestión. También es utilizada como ayuda para tratar la colitis y la enfermedad de Crohn.
- Hongo Cordyceps: Para tus defensas naturales, mejora la función respiratoria, es antidepresiva y afrodisíaca. Cordyceps también es vigorizante y mejora la fertilidad. También se utiliza para tratar enfermedades graves al equilibrar el sistema inmunitario.
- Angelica sinesis (Dong quai, dang gui). La raíz de Angelica sinesis es de utilidad en el control de la amenorrea y la dismenorrea (menstruación irregular y/o dolorosa) por su acción a nivel de musculatura lisa y sobre el sistema hematopoyético de la sangre. Aunque se cree que podría tener algún efecto sobre la regulación hormonal, no se mostró científicamente. Se usa a menudo en fórmulas tanto para síndrome premenstrual como para el menopausal.
- Cardo mariano (Silybum marianum) es un hepatoprotector ya que hace las células del hígado aceleren su recuperación. Al tener esta propiedad mejora también todo el sistema digestivo. También influye positivamente en los riñones y regulando el azúcar en la sangre. Se usa también para ayudar en los casos de cáncer. Suplemento de Cardo Mariano – Cardo Mariano Complex.
- Hyssopus officinalis – el hisopo (Hyssopus officinalis) tiene propiedades balsámicas, expectorantes y antitusivas (para la tos) gracias a su contenido en marrubina. Contiene también tuyona y fenoles, de propiedades antisépticas, aunque la alta concentración de la primera y su contenido en la cetona pinocanfeno – estimulante del sistema nervioso central. También tiene un efecto estimulante en la digestión.
- Moringa – la moringa es un árbol que ofrece valiosos recursos nutricionales y energéticos, y destaca por sus propiedades medicinales – puede combatir la fatiga, el colesterol o procesos inflamatorios y evitar las infecciones. También estimula las defensas del cuerpo, desintoxica y aumenta los niveles de energía. La digestión y control de peso también se pueden ver beneficiadas. La piel sana, alopecia o migrañas pueden ser también paliados con la moringa.
- Eleutherococcus senticosus – también llamado Ginseng siberiano – viene en suplemento puro en cápsulas de lab. Fenioux – haz click aquí: Eleutherococcus Senticosus Fenioux . Las principales propiedades: mejorar la memoria y aumentar la resistencia a enfermedades. También se afirma que puede aumentar la longevidad. Es hipoglucemiante, lo que debe tenerse en cuenta.
- Gynostemma pentaphyllum – conocido también como yiaogulan tiene propiedades antioxidantes. El tratamiento con extractos de
- Yiaogulan reduce los niveles totales de colesterol, los de LDL y los de triglicéridos, en varios tipos de tejidos (en animales) al mismo tiempo puede aumentar los niveles de HDL. También se ha observado en los estudios que aumenta la actividad de los linfocitos T y puede actuar como inhibidor tumoral. También se ha encontrado que puede usarse en el tratamiento de la hipertensión. Las pruebas de laboratorio demuestran que el Yiaogulan estimula la liberación de óxido nítrico, causando que los vasos sanguíneos se relajen, por la cual puede reducir la presión arterial elevada. También se está investigando su uso en el tratamiento de la diabetes.
- Centella asiátiaca o Gotu kola – suplemento con centella asiática – Fepa-Vitamemori. La centella asiática y sus propiedades: a nivel tópico es de ayuda en casos de heridas, llagas y úlceras de la piel. También es un excelente aliado contra la celulitis, aporta firmeza y elasticidad a la piel, y ayuda a eliminar con el tiempo los acúmulos de grasa y las estrías. También puede aumentar la esperanza de vida. Entre las muchas propiedades que se le atribuyen están la mejora de la memoria, la reconstrucción de las funciones de las células del cerebro, la mejora de la circulación sanguínea y la rápida cicatrización de las heridas.
- Suma (Suma, Pfaffia paniculata) – las propiedades de la Suma: oxigena las células del organismo, funciona como regulador hormonal, mejora el funcionamiento cardíaco y regula el sistema inmunológico.
- Amla (Phyllanthus emblica) Propiedades de Amla – se ha demostrado que posee actividad como antioxidante, antiviral y antibiótico. Estudios en fase de pruebas preliminares sugieren que sus extractos podrían mejorar la artritis reumatoide y la osteoporosis. Parece ayudar también ayudar en la reducción de los niveles de colesterol en sangre normales y hipercolesterolémia en hombres.
- Fo-ti (Fallopia multiflora) según la medicina tradicional china se cree que Fo-ti puede tonificar los riñones fortificar los huesos débiles y el cabello, proteger la piel. También tiene un efecto laxante. Contiene el principio activo emodina.
- Maitake (Grifola frondosa) – ver también Maitake puro en cápsulas : Maitake de Fenioux. Maitake o Grifola frondosa contiene grifolán, un polisacárido muy potente que estimula el sistema inmunológico. Tiene probada capacidad para regular los niveles de glucosa y estimular la sensibilidad a la insulina, por lo que las personas con diabetes tipo 2 se benefician de estos hongos, porque tienen la capacidad de reducir el azúcar en sangre, ya que contiene de forma natural un polisacárido específico, que parece ser el compuesto activo con propiedades antidiabéticos. Posee propiedades beneficiosas para el hígado, ya que se ha podido comprobar en pacientes con hepatitis B crónica, que ha existido una tasa de recuperación de 72% en personas que previamente habían consumido el hongo Maitake, en comparación con el 57% en el grupo de control.
Las saponinas también tienen un efecto adaptógeno
Las saponinas aportan al organismo propiedades antibacterianas y antimicrobianas.
- Ayudan a reducir el colesterol en la sangre. Las saponinas actúan junto con los lípidos para conseguir que el colesterol se reduzca.
- Las saponinas apoyan la salud del sistema inmunológico
- Al igual que las proteínas, las saponinas ayudan al desarrollo muscular
- La resistencia al esfuerzo continuo es mayor al aportar las saponinas a la alimentación
- Las saponinas también favorecen un mayor deseo sexual
Lista de los alimentos / semillas y plantas que contienen las saponinas – con todos los beneficios que estas aportan:
Quinoa, Garbanzos, Ginseng ,Alholva , Astragalus, Cimicífuga, Regaliz, Espárragos, Soja, Chia
Para una recuperación natural de hígado te recomendamos Cardo mariano complex de HealthAid
Ventajas, propiedades y beneficios de los adaptógenos
Para cualquier consejo adicional que necesites, información sobre los remedios naturales sus propiedades y beneficios y sobre la salud en general estamos a tu entera disposición en www.herbolairoUROS.es y por supuesto por teléfono y WhatsApp.
Pásate a lo sano – www.herbolarioUROS.es – tu herbolario online – tu herbolario en casa