Descripción
Melena de León Hawlik: Extracto de Melena de León en cápsulas
Melena de León con todas sus propiedades y beneficios
Hawlik Melena de León – tu envase de 60 cápsulas – descubre los beneficios que tiene esta seta (este hongo) para tu salud y tu sistema inmune y sistema nervioso y el cerebro
Melena de león (es decir la planta de Hericium Erinaceus, también llamada lion’s mane) – es un remedio natural en cápsulas vegetales de la seta (hongo) de Melena de León de laboratorios Hawlik. Este hongo se llama científicamente Hericium Erinaceus. Tradicionalmente se consideraba que la Melena de León puede serte beneficiosa en las siguientes dolencias:
- en tus problemas gástricos
- ayuda natural para tu sistema nervioso
- para tu optimo funcionamiento cerebral y para tu memoria (para una buena memoria ver también las cápsulas de Memobral y también el Fepa Vitamemori)
- para tu sistema inmunitario (ver también la vitamina C liposomada pura o también Fepa Inmum)
- tiene una poderosa actividad antimicrobiana (prueba también con la plata coloidal)
Melena de León propiedades
Ayuda natural en enfermedades degenerativas
Los beneficios y las propiedades de la Melena de León
- estimular tu sistema inmunológico y aumentar tus defensas
- regenerar el crecimiento de los nervios y tónico para tu cerebro
- ayudar como un antimicrobial y antitumoral natural (ver más sobre el cáncer y los suplementos)
- puede ayudar como tónico contra la enfermedad del Parkinson
- se utiliza también como tratamiento para la gastritis atrófica
- puede ayudar en la detención de la degeneración neuronal por senilidad (ver también Fepa Ginkgo para tu mejor circulación sanguínea cerebral)
- posee efectos inmunomoduladores para casos de hepatitis, gripe y otras infecciones virales
- se recomienda en casos de gastritis, úlcera duodenal y trastornos del aparato digestivo (para una mejor digestión vienen bien también los probióticos – ver Fepa Probiotic)
- por su actividad como neurogénetica puede ayudar en los casos de Alzheimer
La neurogénesis – la creación de nuevas neuronas
Hay estudios que confirman que en nuestro cerebro hay neurogénesis constante. En circunstancias naturales, sin lesiones o enfermedad, para evitar que se produzca la muerte celular, las neuronas están dotadas de mecanismos de autorreparación y autorremodelación constante.
En caso de una lesión – un accidente vascular cerebral o alguna enfermedad degenerativa
Si sufres una lesión (un accidente vascular cerebral, una fractura de cráneo o alguna enfermedad degenerativa como el Alzhéimer), se destruyen miles de neuronas y se desconectan los circuitos entre ellas haciendo imposible la realización de sus funciones.
Para corregirlo hay unas sustancias químicas llamadas neurotrofinas – las neurotrofinas, también llamadas factores neurotróficos, son una familia de proteínas que favorecen la supervivencia de las neuronas.
Los factores de crecimiento nervioso (Nerve Growth Factor, NGF) se sintetizan en neuronas especializadas y son las mediadoras del proceso. En los últimos años ha subido el interés por promover la neurogénesis de manera artificial, investigando actuando sobre los genes, proteínas y factores tróficos que la regulan.
Los ensayos han demostrado los beneficios de las hericenonas cómo estimuladoras de la renovación en:
- Regeneración neuronal (estimulando la producción de NGF). Este factor es importante en las neuropatías periféricas y en especial aquellas relacionadas con la diabetes (para regular el azúcar sanguíneo ver también moringa en cápsulas).
- Regeneración de la capa de mielina protectora. Este es un factor decisivo en el tratamiento de la esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas.
Este hongo es un remedio natural en casos de estrés, insomnio, memoria deficente, enfermedades neuronales y más
Otros estudios han demostrado su acción adaptógena (ver tambien ¿Qué son los adaptógenos?) contra el estés, el insomnio (en caso de insomnio prueba también Fepa Melatheanin) y la recuperación natural de la memoria (ver también cápsulas de Memobral) o el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas cómo el párkinson o el alzhéimer.
Se ha demostrado que las sustancias de la neurogénesis existentes en Melena de león son capaces de atravesar la selectiva barrera hematoencefálica, entrando así en contacto directo con los astrocitos – los astrocitos son las principales y más numerosas células gliales – células auxiliares del tejido nervioso. Son las partes que asumen un elevado número de funciones clave para la realización de la actividad nerviosa.
Melena de León – presentación de este hongo en cápsulas
Este remedio natural viene en tu envase cómodo de 60 cápsulas.
Melena de León – posología – ¿Cuánta melena de león tomar?
Composición de este remedio natural
Melena de León de Hawlik en cápsulas
Componentes de este remedio
- Melena de león en extracto 1200 mg
- Contenido en polisacáridos 360 mg
- Vitamina C (a partir de extracto de acerola – ver también acerola en comprimidos) 27 mg – 33 % C.D.R. – cantidad diaria recomendada
Otros componentes de las cápsulas: Hidroxipropilmetilcelulosa (cápsula vegetal), Sílice y Estearato de magnesio vegetal (agentes antiaglomerantes)
Contraindicaciones de Melena de león
No se han encontrado efectos adversos al tomar la dosis recomendada. Melena de León en cápsulas de Hawlik es apta para vegetarianos y veganos. Apto también para diabéticos. No contiene gluten. Melena de León es un suplemento natural y no debe ser utilizado como un sustituto de una dieta variada y de un estilo de vida sano.
El efecto secundario al tomar la melena de león más frecuente puede ser la sensación de picazón en la piel, que puede explicarse por un aumento en los niveles de factor de crecimiento nervioso.
Descubre más info también en nuestro blog: Melena de león: Descubre sus propiedades y beneficios
Comprar Melena de león al mejor precio – OFERTA
Para cualquier consejo adicional que necesites, información sobre los remedios naturales sus propiedades y beneficios y sobre la salud en general estamos a tu entera disposición en www.herbolarioUROS.es y por supuesto por teléfono y WhatsApp.
También te invitamos a visitar nuestro blog – para más remedios naturales y mejorar tu salud: HerbolarioUROS/Blog
Valoraciones
No hay valoraciones aún.