Cálculos biliares tratamiento
Cálculos biliares y las mejores soluciones naturales
Cálculos biliares – los cálculos biliares son depósitos endurecidos de fluido digestivo que se forman en tu vesícula biliar. La vesícula es un órgano pequeño y ovalado que contiene la bilis que se explusa al ingerir las grasas. En casos de cálculos biliares estos son pequeños como la arena, o hasta de un tamaño de 3-4 cm. Depende de la persona puedes tener uno (uno grande) o varios pequeños.
El tratamiento habitual es la extracción de la vesícula biliar con cirugía (en casos de obsrucción total por las piedras). Los cálculos biliares que no te causan signos ni síntomas, normalmente no necesitan ningún tratamiento.
Si los cálculos te causan dolor, puedes usar una compresa caliente en el área del hígado, ya que el calor agranda el tejido hepático, tu vesícula biliar y el conducto biliar, lo que reduce el dolor. En todo caso debes consultarlo con tu profesional de la salud.
Cuáles son las causas de cálculos biliares o hepáticos
- Tu dieta poco saludable, refinada y alta en colesterol (de hecho los cálculos biliares consisten en 90% de colesterol y algo de bilis).
- Deshidratación (es decir si bebes una cantidad insuficiente de agua hace que la bilis se vuelva más espesa y así se forman las piedras de la vesícula más fácilmente, muy especialmente cuando se combina con una dieta alta en colesterol).
- Una dieta rica en proteínas y grasas animales, productos cárnicos, lácteos, huevos, aves, natillas y similares
- Los estimulantes como el café también pueden contribuir a las piedras de la vesícula
- Los niveles demasiado altos de estrógeno también pueden contribuir a la formación de cálculos biliares
Cómo puedes prevenir la formación de cálculos biliares
- Debido a que la causa principal de los cálculos biliares es el colesterol, debes aprender que alimentos consumir y cómo reducir tu colesterol. Además, puedes tomar los suplementos de buena calidad como Colestroforte para mantener niveles saludables de tu colesterol (puedes probar también Fepa Levakol).
- Aparte del colesterol, la deshidratación también es otra causa clave de los cálculos biliares, debes beber mucha agua (mejor que tomes el agua filtrada blanda, es decir baja en calcio.
- La serrapeptasa también se ha utilizado tradicionalmente para disolver y eliminar el tejido muerto del cuerpo, incluidos los cálculos (prueba Fepa Peptasa – Serrapeptasa en dosis muy altas)
- Los que contengan complejo de vitamina K, ya que la deficiencia de vitamina K1 y K2 contribuye a la formación de cálculos y depósitos de calcio en las arterias.
- Tu buen aporte de magnesio, como el citrato de magnesio, te puede ayudar a disminuir el riesgo de cálculos
Alimentación, dieta y nutrición para los cálculos biliares
¿Cómo puedes ayudar a prevenir los cálculos biliares?
Puedes reducir el riesgo de desarrollar los cálculos siguiendo un plan de alimentación saludable – también tu actividad física regular y tu peso saludable te ayudarán. Somo soluciones naturles puedes:
- come más alimentos con alto contenido de fibra, como son las frutas y verduras (y también las legumbres)
- toma granos integrales, incluso arroz integral, avena y pan integral
- come menos carbohidratos refinados y menos azúcar
- come grasas saludables, como aceite de pescado y aceite de oliva, para ayudar a que la vesícula biliar se contraiga y se vacíe con regularidad (aquí dos buenas opciones – aceite de oliva de Toledo y el aceite de oliva de Jaén
- es mejor que evites las grasas no saludables, como las que se encuentran a menudo en los postres y los alimentos fritos
Evitar raciones copiosas de carne, aves, huevos o pescados. Evitar el consumo de productos lácteos enteros, pescados en conserva o ahumados , alimentos ricos en azúcares simples y frutos secos. Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco. Se recomienda el consumo de aceite de oliva en crudo.
Síntomas de los cálculos
La mayoría de los cálculos biliares no te causan ningún síntoma. Por otra parte, si bloquean uno de los conductos biliares, pueden causarte un dolor intenso que puede durar desde unos minutos hasta unas pocas horas. Los cálculos biliares pueden desencadenar el color amarillo de tu piel y hasta los ojos (ictericia debido a la obstrucción del conducto biliar por cálculos), fiebre, diarrea, pérdida de apetito, picazón en tu piel y otros síntomas.
¿Cómo disolver los cálculos biliares naturalmente?
Algunos remedios caseros y naturales para eliminar o expulsar las piedras de la vesícula son estos:
- Jugo de rábano negro – estimula la producción de jugos gástricos, alivia la dispepsia y ayuda en tu estreñimiento
- Té de diente de león – o mejor aún y más concentrado – el diente de león en cápsulas – este además te aporta también la alcachofa. El Diente de león complex tu suplemento natural pensado para la limpieza de tu organismo y para un mejor funcionamiento de tu hígado y de tu sistema digestivo.
- Alcachofa por su función diurética, entre otras (alcachofa en envase grande de 200 cápsulas – Alcachofa Fenioux)
- Aceite esencial de menta piperita – puede ayudarte a disolver los cálculos biliares. En el protocolo de prevención y tratamiento de la Litiasis Vesicular se incluye la infusión de menta piperita, ya que estimula las contracciones de la vesícula biliar y promueve la secreción de bilis
- Té de boldo – El té de boldo es excelente para tratar tus enfermedades digestivas – esto incluye mejorar el funcionamiento del hígado.
- Cardo mariano – es un gran regenerador para tu hígado y además mejora tu digestión de manera natural – tu ayuda para el buen funcionamiento de tu hígado Fepa LiverGrass o Cardo Mariano Complex
- La cúrcuma es conocida por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias – pruébala – Fepa Cúrcuma liposomada (la formula liposomada asegura su buena absorción) – ver más sobre los liposomados – si quieres tomar cúrcuma pura con tus alimentos asegúrate de añadir un poco de pimienta negra ya que así aumetas su absorción y sus efectos terapéuticos
- Té de bardana (o bien bardana pura en cápsulas)
Las piedras de la vesícula y sus complicaciones
Dado que la presencia de bilis en tus intestinos es esencial para tu digestión y absorción adecuadas de grasas y vitaminas liposolubles (A, D, E, K) y calcio. Los cálculos que bloquean el flujo normal de bilis hacia tus intestinos pueden provocarte deficiencias nutricionales, problemas digestivos, estreñimiento y diarrea. Las piedras de vesícula también pueden contribuir a algunas afecciones severas, como el cáncer colorrectal o las enfermedades del corazón (prueba también el Fepa omega 3 forte).
¿Qué puedes comer con piedras en la vesícula?
Alimentos aconsejados en casos de las piedras de la vesícula:
- Leche y lácteos – mejor toma los productos desnatados
- Carnes, pescado, huevos y sus derivados: – es mejor comer las carnes con poca grasa, pescado blanco, huevos revueltos, en tortilla, escalfados o pasados por agua, fiambre de pollo o pavo.
- Una buena hidratación es fundamental
- Toma productos diuréticos y digestivos (como por ejemplo la piña o para una mejor digestión la papaya)
- También todos los alimentos que te aportan fibra son bienvenidos (como frutas y verduras y tambien las legumbres)
Los mejores remedios naturales que te pueden ayudar con los cálculos
Suplementos naturales recomendados en casos de las piedras de la vesícula
- Supra Renol (Supra-Renol LusoDiete) – Supra-Renol de laboratorios LusoDiete es un suplemento a base de la planta de rompepiedras, maíz y cerezo pensado especialemtne para el buen funcionamiento de tu riñon, como diurético natural y como una ayuda en la eliminación de los cálculos renales. Supra-Renol de LusoDiete 250 ml.
- Fepa curcuma liposomada: Tu cúrcuma liposomal en cápsulas (descubre más sobre los liposomados aquí) – la cúrcuma es tu tu remedio antinflamatorio, antimicrobiano, antidepresivo, digestivo, hepático y articular – cápsulas de cúrcuma en forma liposomada en extracto estandarizado – aportándote curcuminoides para tu salud.
- Fepa Livergrass – ayuda natural para tu hígado y para todo tu sistema digestivo – Fepa-Livergrass es tu desintoxicante hepático y tu ayuda digestiva. Hecho a base de colina, cardo mariano, cúrcuma, diente de león, inositol, metionina y taurina – muchas de las plantas que te ayudan en casos de las piedras de la vesícula
Para cualquier consejo adicional que necesites o más información sobre los remedios naturales sus propiedades y beneficios y sobre la salud en general estamos a tu entera disposición en www.herbolarioUROS.es y por supuesto por teléfono y WhatsApp.