Alimentos antioxidantes y los beneficios para tu salud

Los mejores alimentos antioxidantes y sus beneficios en tu salud

Antioxidantes – la presencia de antioxidantes naturales en los alimentos es importante, no solamente porque estos compuestos contribuyen a definir sus características y a preservar la calidad nutricional de los productos que los contienen, sino que, además, al ser ingeridos, ayudan a preservar tu salud.

La recomendación de aumentar la ingesta de alimentos ricos en antioxidantes naturales es considerada una de las formas más efectivas de reducir el riesgo de desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. Estas enfermedades son las que más limitan la calidad y expectativas de vida en el mundo desarrollado.

¿Qué es un antioxidante?

Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas. La oxidación es una reacción química de transferencia de electrones de una sustancia a un agente oxidante. Las reacciones de oxidación pueden producir radicales que comienzan reacciones en cadena que dañan tus células. Y así envejece tu piel y/o tu organismo entero.

Los antioxidantes terminan estas reacciones quitando intermedios del radical e inhiben así otras reacciones de oxidación oxidándose ellos mismos. Debido a esto es que los antioxidantes son a menudo agentes reductores tales como tioles o polifenoles.

Los antioxidantes se encuentran sobre todo en el olivo, ajo, arroz integral, café, coliflor, brócoli, berenjena, jengibre, perejil, cebolla, cítricos, semolina, tomates, aceite de semilla de la vid, té, romero, entre otros muchos alimentos.

La capacidad antioxidante de algunos frutos, como es el caso de las berenjenas, es mayor durante sus estadios iniciales. Los antioxidantes también son parte importante constituyente de la leche materna.

Las reacciones de oxidación son cruciales para la vida, pero también pueden ser perjudiciales; por lo tanto las plantas y los animales mantienen complejos sistemas de múltiples tipos de antioxidantes, como glutatión, vitamina C, y vitamina E, así como enzimas la catalasa, superóxido dismutasa y varias peroxidasas.

Los niveles bajos de antioxidantes o la inhibición de las enzimas antioxidantes causan estrés oxidativo y pueden dañar o matar las células.

El estrés oxidativo – qué es y como funciona – descúbrelo

El estrés oxidativo ha sido asociado a la patogénesis de muchas enfermedades humanas. Por esta razón se estudia de forma intensiva el uso de antioxidantes, particularmente como tratamiento para accidentes cerebrovasculares y enfermedades neurodegenerativas.

Los antioxidantes también son ampliamente utilizados como ingredientes en suplementos dietéticos para mantener la salud y de prevenir enfermedades tales como el cáncer y la cardiopatía isquémica.

Aparte de su uso en medicina los antioxidantes tienen muchas aplicaciones industriales, tales como conservantes de alimentos y cosméticos y la prevención de la degradación del caucho y la gasolina.

¿Qué alimento aportara más antioxidantes a tu organismo?

Frutos del bosque: Los arándanos, moras, frambuesas, cerezas y fresas son uno de los alimentos que aportan más antioxidantes al organismo. Sus beneficios se deben principalmente a las antocianinas, los pigmentos que confieren el color azulado, rojo o morado a los frutos del bosque, capaces de bloquear la acción de los radicales libres. También contienen mucha vitamina C que también es antioxidante.

Frijoes (poroto, habichuelas, judías) – cuando pensamos en antioxidantes lo primero que se nos viene a la mente son las frutas o las verduras, sin embargo, los frijoles o judías contienen más antioxidantes que cualquier otra legumbre. Esta es una propiedad que se encuentra especialmente en las legumbres que tienen la pigmentación roja o negra. Además de antioxidantes contienen una gran cantidad de proteína y fibra, vitaminas y minerales, y son bajos en grasa.

Las setas (u hongos) pueden contener cantidades inusualmente altas de dos antioxidantes en concreto – la ergotioneina y glutatión, que podrían ayudar a combatir tu envejecimiento y mejorar tu salud según recientes estudios.

Patatas – las patatas Russet (es decir la variedad Russet – Roja) son populares en la cocina para preparar patatas al horno, puré o fritas. Este tubérculo, además de ser muy versátil, tiene una gran cantidad de antioxidantes. Incluir las patatas Russet en la dieta podría ayudarte a prevenir las enfermedades debidas a exceso de daño oxidativo.

Los frutos secos – el consumo de nueces, almendras, avellanas, pistachos, piñones y otros frutos secos está asociado con una mejor salud cardiovascular, y también son una verdadera bomba de antioxidantes con grandes beneficios para la salud, gracias a su elevado contenido en ácido elágico, selenio, vitamina E y ácidos grasos omega-3 que aportan elasticidad a la piel y refuerzan tu sistema inmunológico.

Las manzanas y la piel de la manzana contienen una gran cantidad de flavonoides y la vitamina C que actúan como antioxidantes y hacen frente a los radicales libres. Dada su composición en sustancias antioxidantes, están muy recomendadas en dietas de prevención de riesgo cardiovascular, enfermedades degenerativas y cáncer.

El cacao: el cacao 100%, sin edulcorantes ni emulsionantes, contiene una gran cantidad de flavonoides y, en particular, de uno denominado procianidina que tiene gran poder antioxidante y ha demostrado actuar como protector frente al cáncer y las enfermedades cardiovasculares,

Té verde: el té verde puede ser tu primera elección para una bebida, por su alta concentración de antioxidantes. Su riqueza en polifenoles, que a su vez contienen flavonoides (nutrientes con alto poder antioxidante) son los responsables de sus propiedades, en especial un componente activo llamado epigalocatequina galata (EGCG) que combate los radicales libres.

Los lácteos y los huevos : enriquecer tu dieta con productos lácteos y huevos puede ser una gran idea. Estos alimentos son ricos en vitamina A, uno de los mejores antioxidantes para reforzar el sistema inmunológico. Además, la vitamina A favorece tu buena visión.

Todas las verduras de hoja verde tienen propiedades antioxidantes y son una fuente natural de vitaminas C y vitamina E, folato, carotenoides y glucosinolatos y sulforafeno.

Los beneficios de los antioxidantes

  • Reducir naturalmente la inflamación
  • Reforzar tu sistema inmunológico
  • Combatir signos del envejecimiento (efecto antiaging)
  • Rejuvenece el aspecto de tu piel
  • Disminuir el riesgo de cáncer
  • Protección cardiovascular
  • Prevenir problemas cognitivos
  • Soporte al sistema y tejidos oculares

Antioxidantes más potentes

Haz click en cualquiera de estos compuestos para ver los suplementos naturales a base de los mismos.

Antioxidantes naturales en suplementos

Para cualquier consejo adicional, información sobre los remedios naturales y sobre la salud en general estamos a tu entera disposición en www.herbolairoUROS.es y por supuesto por teléfono y WhatsApp.

También te invitamos a visitar nuestro blog – para más remedios naturales y mejorar tu salud: HerbolarioUROS/Blog.

Pásate a lo sano – www.herbolarioUROS.es – tu herbolario online – tu herbolario en casa

0
Tus productos
  • No products in the cart.