Kalanchoe, principios activos, propiedades y beneficios
La planta de kalanchoe, sus usos, beneficios y ventajas para tu salud
Kalanchoe variedades: kalanchoe daigremontiana, gastonis y pinnata
Kalanchoe (también kalanhoe) – las plantas o variedeades de Kalanchoes son muchas y su cultivo está muy generalizado por todo el mundo desarrollado por su fácil mantenimiento.
La kalanchoe es una planta propia y endémica de Madagascar. También llamada espinazo del diablo (Kalanchoe daigremontiana) es una planta crasa, es decir, una planta que en sus tejidos acumula una gran cantidad de agua. Las variedades de la kalanchoe son muy valoradas en jardinería. Las kalanchoes pertenecen a la familia de las plantas suculentas (familia de plantas Crasulaceae).
La variedad de kalanchoe blossfeldiana es muy conocida por su fácil cultivo en jardineria y se puede comprar en floristerias.
Algunas variedades de la planta de Kalanchoe
- Kalanchoe pinnata (Bryophyllum pinnatum). Esta variedad de la planta de kalanchoe se llama también la planta de Goethe, por haber sido estudiada por él. También recibe los nombre de Bruja, Yerba de Bruja, Prodigiosa, Hoja del Aire, Siempre Viva, Colombiana, Ojaransín, Hojerilla
- Kalanchoe daigremontiana (Bryophyllum daigremontiana) – presenta numerosos hijos o plantas nuevas en los bordes de las hojas. Las hojas tienen unas manchas alargadas en la parte de abajo. Recibe los nombres de: Arantes, Madre de miles, Kalanchoe mexicana
- Kalanchoe gastonis-bonnieri (Bryophyllum gastonis-bonnieri) – el nombre científico le viene en honor al botánico francés Gaston Bonnier. Este planta tiene las hojas más grandes que las especies anteriores. Recibe los nombres de: Ojaransín, Hojerilla, Oreja de burro
Los nombres populares de la planta de kalanchoe veces se aplican a una o más especies y que varían según los países.
Uso medicinal de la planta – beneficios de esta planta comestible
Kalanchoe y el cáncer – cómo puede ayudar en la salud de manera natural
Como todo alimento o suplemento natural que tomamos también en el caso de la planta de kalanchoe hay que tomar las oportunas precauciones antes de tomarla.
Las kalanchoes son plantas que actúan de forma global dentro del cuerpo y por lo tanto los su espectro de acción es ancho. En medicina tradicional, especialmente en América Latina, Asia y África y se usan tradicionalmente para tratar las siguientes enfermedades y dolencias:
- Heridas profundas y gangrenadas (regeneración de la piel también con rosa mosqueta en aceite)
- Infecciones, quemaduras (ver también el aceite de té puro)
- Tumores, abcesos y floroncos (ver también suplementos naturales y el cáncer)
- Reumatismo (en casos de reumatismo puede probar también Silicio orgánico bebibe)
- Inflamaciones (ver cúrcuma (cúrucma liposomada) como un estupendo suplemento antiinflamatorio natural)
- Hipertensión (ver Tensicalm)
- Piedras en el riñón (ver también Supra renol)
- Diarreas (como un remedio natural para la diarrea ver también las cápsulas de cárbon activo)
- Ayuda natural en enfermedades psicológicas: esquizofrenia, crisis de pánico y miedos (ver también omega 3 puro para una optimma función cerebral)
- Lesiones y enfermedades relacionadas con daños celulares, como el cáncer.
Estas propiedades de kalanchoe se específican según su uso tradicional. Queda por demostrar con investigación científica todos estos beneficios, aunque ya un gran número de personas han tomado y se han beneficiado de sus propiedades naturales.
Para más información sobre sus beneficios y la evidencia clínica sobre las propiedades de la planta de kalanchoe: NCBI, Anticancer activity, Anti-tumor Promoting Activity
Cómo tomar esta planta para el máximo beneficio para tu salud
¿Kalanchoe – cómo consumirla?
La parte de la planta utilizada son principalmente las hojas, que tienen un sabor acidulado. Se pueden tomar de forma externa o interna según lo que queramos tratar:
Consumo externo:
- preparar las hojas de la planta aplastadas en forma de cataplasma, compresa o parche
- aplicar el jugo de las hojas con aceite o vaselina para usar como ungüento
Usada así, la planta de kalanchoe tiene propiedades antiinflamatorias, antihemorrágicas, astringentes y cicatrizantes.
Consumo interno:
- kalanchoe comestible: hojas crudas en ensalada
- jugo (zumo) fresco (añadir agua para dar más volumen)
- hojas de la planta en infusión
Dosis de la planta de kalanchoe para consumo interno: hasta 30 gramos de hoja fresca al dia. En caso de tomar la hoja de la planta seca: Una cucharada de postre por un litro de agua. Dos tazas al día.
Cultivo de las Kalanchoe
Son plantas tropicales y por eso hay que tener en cuenta los siguientes requerimientos para su cultivo:
- Kalanchoe cuidados: son plantas que se adaptan perfectamente al sol y a la sombra, en el exterior o en el interior
- No soportan las heladas y en invierno se deben proteger si hay riesgo de helada
- Son plantas que pueden crecer en altura y el viento las puede romper
- Para una optimo crecimiento conviene un un suelo ligero, no arcilloso (por ejemplo mezcla de arena y turba)
- Riego de esta planta: regar regularmente pero vigilar que no se encharque el agua ya que hay riesgo de pudrirse las raíces
- Son plantas que también aguantan muy bien la sequía, especialmente la planta de Kalanchoe daigremontiana, pero detiene su crecimiento – kalanchoe daigremontiana cuidados
- No se conocen las plagas o enfermedades, son plantas muy resistentes y de cultivo fácil
- Reproducción de esta planta: los ahijados que nacen en las hojas arraigan muy fácilmente
- Cosecha cortar las hojas desde abajo, es decir, primero cortando las hojas las más viejas de la planta
Para tener en cuenta: La planta de kalanchoe (daigremontiana), por su fácil cultivo, expansión y crecimiento, está catalogada como planta invasora en algunos países y por lo tanto, se recomienda tener en cuenta este hecho para evitar su excesiva propagación.
Contraindicaciones de la planta de kalanchoe
Precauciones a tener en cuenta antes de tomar esta planta
Precauciones al tomar kalanchoe – contraindicaciones:
- No se aconseja tomar kalanchoe durante el embarazo ya que pueden estimular el útero.
- No conviene usar la planta de forma continuada por largos periodos de tiempo si no se debe hacer ningún tratamiento.
- Su composición incluye compuestos como los bufadienolidos que son glucósidos cardíacos, por lo que en pacientes que han sufrido enfermedades cardíacas consultar con el profesional de la salud
- La investigación clínica efectuada sobre las kalanchoe indica que puede haber toxicidad si se abusa de la planta y señala que hasta dosis de 5 gramos de planta por kilo de peso no hay toxicidad (esto sería unos 350 gramos de hoja por una persona de 70 kilos, que es una dosis de cuatro a diez veces superior a la aconsejada).
En todo caso, consúltalo con tu profesional de la salud antes de tomar esta planta.
Cúrcuma – un excelente antiinflamatorio natural – y como tal una ayuda en casos de cáncer – haz click para descubrir más propiedades de la cúrcuma – en este caso de la cúrucma liposomada:
https://herbolariouros.es/sistema-digestivo-y-hepatico/fepa-curcuma-liposomada/
Propiedades de Krill – Cápsulas de aceite de krill – Omega 3 puro puede ser una ayuda natural en cáncer – descubre más leyendo sobre este producto: Fepa-Krill
https://herbolariouros.es/corazon-y-circulacion/fepa-krill/
El cáncer y los remedios naturales – beneficios de los suplementos en casos de cáncer
Para cualquier consejo adicional, información sobre los remedios naturales sus propiedades y beneficios y sobre la salud en general estamos a tu entera disposición en www.herbolairoUROS.es y por supuesto por teléfono y WhatsApp.
También te invitamos a visitar nuestro blog – para más remedios naturales y mejorar tu salud: HerbolarioUROS/Blog.
Pásate a lo sano – www.herbolarioUROS.es – tu herbolario online – tu herbolario en casa