Serrapeptasa: propiedades y beneficios de la enzima de serrapeptasa – un potente antiinflamatorio natural
Una enzíma para favorecer la reparación tisular y ayudar al sistema inmune
Serrapeptasa es una enzima (las enzimas son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas) – que también se vende como complemento alimenticio y que tiene acción antiinflamatoria (ver también cúrucma liposomada) y analgésica (ver también Fepa-Nodo). Esta enzima también puede ayudar a la recuperación de los tejidos y tener efectos similares a los antibióticos.
Su potencia se mide en unidades internacionales (UI) – unidades internacionales de serrapeptasa. Un suplemento con dosis muy elevada de serrapeptasa es Fepa-Peptasa – 120.000 unidades internacionaes de la enzima de serrapeptasa.
La serrapeptasa se considera una enzima antiinflamatoria natural y puede ayudar en muchas dolencias tales como artritis, reuma y artrosis, las enfermedades cardiovasculares o digestivas, enfermedades renales o respiratorias y fibrosis pulmonar.
La serrapeptasa es una enzima proteolítica (la proteólisis es la degradación o partición de proteínas) que puede favorecer la reparación tisular y reduce el dolor asociado con las lesiones.
¿Qué es la serrapeptasa?
La serrapeptasa es una poderosa enzima con propiedades antiinflamatorias de origen natural. Esta enzima es una buena opción natural frente al iburprufeno o la aspirina.
La enzima de la serrapeptasa se extrae del intestino de los gusanos de seda. Está enzima la usan los gusanos para poder disolver el capullo que lo envuelve y así poder romperlo. Asímismo lo usan para la correcta digestión de los alimentos que comen.
Estas propiedades únicas permiten a la enzima de serrapeptasa disolver los tejidos no vivos – como por ejemplo los trombos de sangre, quistes, placas arteriales, mucosas e ayudar en la inflamación asociada al dolor.
El material orgánico resultante de las reacciones de esta enzima se convierte en aminoácidos que son procesados por nuestor cuerpo. Los restos son eliminados a través de los sistemas de desintoxicación que posee nuestro organismo – heces, orina, sudor, ect..
Beneficios de la serrapeptasa
Propiedades naturales de esta enzima
Durante años los estudios y observaciones de los médicos han podido constatar los beneficios de la serrapeptasa para tratar enfermedades y ayudar en las dolencias tales como:
- artritis
- migrañas
- problemas de pecho como bronquitis
- asma y bronquiectasis
- arterias bloqueadas
- enfermedad fibroquística de las mámas
- cáncer
Aplicaciones de la Serrapeptasa
La serrapeptasa – la enzima antiinflamatoria natural
La serrapeptasa es una enzima creada por una bacteria que fue originariamente encontrada en los gusanos de seda para digerir correctamente las hojas de morera tan difícil de descomponer.
- Serrapeptasa puede ayudar en las enfermedades autoinmunes – es decir cuando el sistema inmune ataca por error a las propias células del cuerpo humano.
- Ayuda en enfermedad de Crohn, fibromialgia, virus del papiloma humano, lupus, borrelia o enfermedad de lyme, esclerosis múltiple, artritis reumatoide, psoriasis y artritis
Propiedades de la Serrapeptasa
Todos los beneficios naturales de este remedio a base de la enzima de serrapeptasa
La función en humanos es liberar al cuerpo de todos los tejidos muertos sin atacar las células vivas del entorno. También la eficacia de los antibióticos puede verse aumentada durante una infección bacteriana al tomar esta enzima.
Potente antiinflamatorio natural para tu organismo
Serrapeptasa representa un potente y eficaz antiinflamatorio natural. Serrapeptasa – al contrario que los antiinflamatorios con sus efectos indeseados (provocan ardor en el tubo digestivo, úlceras, erosión del intestino, hemorragias o perforación de las mucosas gástricas, hepatitis….). Este complento nautural no tiene estos efectos secundarios para tu sistema digestivo.
Puede ser una alternativa natural a la aspirina, al paracetamol, al ibuprofeno, al diclofenaco (voltarén) y a otros antiinflamatorios no esteroideos ya que funciona como un antiinflamatorio (ver también cúrucma liposomada) y analgésico (ver también Fepa-Nodo) natural.
Debido a que los fármacos pueden provocar los problemas digestivos mencionados y debilitar el sistema inmunitario tomando serrapeptasa la salud de los pacientes con inflamaciones crónicas puede verse mejorada muy significativamente.
Al constatar la eficacia de la serrapeptasa, numerosos médicos la recetan en sustitución a los tratamientos contra el dolor y antiinflamatorios habituales en caso de cirugías, otorrinolaringología, ortopedia, ginecología o intervenciones dentales.
Hoy en día se sabe cómo cultivarla en laboratorio, lo que facilita el acceso a esta enzima beneficiosa para nuestra salud.
Serrapeptasa y las inflamaciones
Propiedades antiinflamatorias y otros beneficios de este complemento alimenticio
- Reduce el dolor al bloquear en los tejidos inflamados la secreción de las bradiquininas, que provocan el dolor.
- Diluye los fluidos que se producen en una inflamación, lo que acelera la circulación de los fluidos y la reparación de los tejidos. Un estudio japonés ha demostrado también, que volvía más líquida la mucosidad nasal.
- Disuelve las fibrinas, unos subproductos de la coagulación sanguínea, así como los demás tejidos muertos o dañados, sin afectar los tejidos sanos.
- Esto podría permitir la disolución de la placa de ateroma, sin dañar el interior de las arterias. Una placa de ateroma aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ver también Fepa Krill).
- Iimpide que los elementos tóxicos producidos en los tejidos inflamados se acumulen en el cuerpo. Si este trabajo de limpieza no se lleva a cabo, la hiperactividad inflamatoria provoca numerosas enfermedades: cáncer, artritis (inflamación crónica de las articulaciones), arteriosclerosis, enfermedades cardiovasculares, diabetes, alzheimer…
Si necesitas un suplemento a base de serrapeptasa potente prueba Fepa-Peptasa – 120.000 unidades internacionaes de la enzima de serrapeptasa.
Efectos secundarios que puede provocar la serrapeptasa
Aunque la enzima de la serrapeptasa en la gran mayoría de casos no presenta efectos secundarios o adversos si es cierto que en ocasiones, y a ciertas personas, les puede provocar algunos sintomas o efectos negativos.
Efectos secundarios que pueden presentarse al tomar esta enzima: Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas a través de erupciones cutáneas, también se puede presentar hinchazón o picazón de la piel en la zona afectada. En caso de alergias puede presentarse inflamación pulmonar leve.
En caso de ingesta excesiva de esta enzima natural puede presentarse dolor corporal general y dolores en las extremidades o producir disfunciones hepáticas.
Cualquier consejo adicional que necesites, información sobre los remedios naturales sus propiedades o beneficios y sobre la salud en general estamos a tu entera disposición en www.herbolairoUROS.es y por supuesto por teléfono y WhatsApp – estás a un solo click.
También te invitamos a visitar nuestro blog – para más remedios naturales y mejorar tu salud: HerbolarioUROS/Blog.
Pásate a lo sano – www.herbolarioUROS.es – tu herbolario online – tu herbolario en casa