Cola de caballo propiedades y beneficios de esta planta
Descubre las propiedades y beneficios para tu organismo de esta planta
Cola de caballo propiedades – descubre los beneficios la planta de Equisetum arvense. Tu aporte, gracias a sus principios activos, de numerosos beneficios para tu salud. Las propiedades más importantes que te aporta son estos:
- Quizás la propiedad más conocida: tiene efecto diurético y depurativo en tu organismo
- Tiene también una acción antiinflamatoria
- Te ayuda a perder peso en caso de que tengas sobrepeso u obesidad (de hecho, muchos adelgazantes contienen también la cola de caballo – prueba también Fepa Slim Plus)
- También tiene propiedades reconstituyentes y revitalizantes (un aporte específico para tu energía)
- Ayuda al cuidado de tu piel (y también es beneficioso para tus articulaciones por su aporte en silicio – ver también silicio plus puro en líquido o también silicio en gel)
- Tiene también una acción astringente y antihemorrágica
La cola de caballo medicinal – es decir la planta Equisetum arvense
Esta variedad es la más extendida y la que con mayor frecuencia se ha utilizado en medicina natural. La cola de caballo no es una planta vistosa y seguramente pueda pasar desapercibida. Es más, en los huertos se considera mala hierba ya que crece mucho y además hace raices muy profundas. La planta de la cola de caballo es una planta de ribera y necesita la proximidad del agua para prosperar.
Los principios activos que te aporta la cola de caballo
Las virtudes terapéuticas de la cola de caballo le vienen dadas por sus sustancias activas que pueden aislarse, bien de sus tejidos o de sus cenizas. Este es el caso de nutrientes como sales minerales y las vitaminas (ver también Multi A-Z), pero también de flavonoides, taninos e incluso alcaloides.
Cola de caballo propiedades y beneficios
La cola de caballo, muy común en la medicina natural, te aporta estos componentes bioquímicos:
- Sales minerales, en especial el silicio – es una de las mejores fuentes de este mineral que te brinda la naturaleza (también lo contiene el Bambú) – además de potasio, calcio, magnesio y aluminio
- Vitamina C y Carotenoides
- Flavonoides y glucósidos del kaempferol
- Taninos gálicos
- Saponósidos, a destacar la equisetonina
- Ácidos cafeico y ferúlico
- Polialcoholes carbonados como el manitol, con efectos diuréticos e inositol
- Trazas de alcaloides activos como la espermidina y esteroles
Todos estos principios activos que te aporta la cola de caballo le dan sus propiedades:
Es decir sus beneficios remineralizantes, vitamínicos, diuréticos, depurativos y desintoxicantes. También funciona como tu astringente, antimicrobiano, hemostático, antiinflamatorio, vasoconstrictor a nivel local, cicatrizante y también como un eficaz restaurador epidérmico.
Suplementos naturales que pueden ayudarte en tu salud
- Cola de caballo pura en cápsulas – Equisetum arvense en cápsulas – planta pura en tu envase grande de 200 cápsulas de la cola de caballo
- Como drenante prueba también Fepa Dren – 500 ml
- Para tus articulaciones prueba también silicio plus puro en líquido (de hecho, este principio activo se obtiene a partir de la planta de la cola de caballo)
- Colágeno líquido – uso tópico con el efecto inmediato en tu piel (y en cápsulas prueba Fepa Skin – remedio natural en cápsulas específico para tu piel)
- Silicio orgánico en gel – envase grande de silicio para tu piel – un aliado para tu piel y tus articulaciones
Para cualquier consejo adicional, información sobre los remedios naturales y sobre la salud en general estamos a tu entera disposición en www.herbolairoUROS.es y por supuesto por teléfono y WhatsApp.
También te invitamos a visitar nuestro blog – para más remedios naturales y mejorar tu salud: HerbolarioUROS/Blog.
Pásate a lo sano – www.herbolarioUROS.es – tu herbolario online – tu herbolario en casa