Descripción
Experimenta la pureza del Aceite Esencial de Árbol de Té
Aprovecha la Oferta: envase grande de 60ml
Aceite esencial de árbol de té – descubre sus beneficios
Todas las propiedades y beneficios del aceite de árbol de té
Nuestro Aceite Esencial Puro de Árbol de Té, extraído del árbol Melaleuca alternifolia, ahora en una conveniente presentación de 60 ml de cristal opaco. Descubre todas las maravillosas propiedades y beneficios que este aceite te aporta.
Son innumerables ventajas de nuestro Aceite Esencial de Árbol de Té Puro, derivado del Melaleuca alternifolia:
Propiedades de aceite esencial de árbol de té puro
Este versátil aceite es ampliamente conocido por su eficacia en la eliminación de piojos y hongos, pero sus beneficios no se detienen allí. Este aceite esencial tiene numerosas aplicaciones en medicina, cuidado de animales y limpieza del hogar.
Ventajas y beneficios del aceite esencial de árbol de té puro
- Acné severo: El Aceite Esencial de Árbol de Té diluido al 5% puede ser beneficioso para tratar el acné más severo. Consulta nuestro blog sobre cuidado de la piel para obtener información detallada.
- Heridas y cortes menores: El Aceite Esencial de Árbol de Té puede ayudar en la desinfección de heridas y cortes menores, acelerando el proceso de curación.
- Picaduras de insectos: Aplicar el Aceite Esencial de Árbol de Té diluido puede aliviar la picazón y reducir la inflamación de las picaduras de insectos.
- Irritación cutánea: Puede ser útil para calmar irritaciones en la piel, como quemaduras leves o rozaduras.
- Mal aliento: El Aceite Esencial de Árbol de Té puede ser un aliado en la lucha contra el mal aliento cuando se utiliza enjuague bucal.
- Limpiador multiusos: Agregar unas gotas a tu limpiador casero puede potenciar su capacidad desinfectante y dejar tu hogar con un agradable aroma.
- Infección vaginal: El Aceite Esencial de Árbol de Té, en combinación con Ferment Femina probióticos, puede ser útil para abordar infecciones vaginales y mantener un equilibrio saludable en la zona íntima. (ver también Ferment Femina probióticos)
- Caspa: El Aceite Esencial de Árbol de Té diluido en tu champú puede ayudar a reducir la caspa y aliviar la picazón en el cuero cabelludo.
- Placa dental: Agregar una gota de Aceite Esencial de Árbol de Té a tu pasta de dientes o enjuague bucal puede ayudar a combatir la placa dental y mantener una salud oral óptima.
- Hemorroides: El Aceite Esencial de Árbol de Té, junto con Fepa Probiotic para mejorar la digestión, puede proporcionar alivio en caso de hemorroides y promover la salud gastrointestinal.(ver también Fepa Probiotic para mejorar tu digestión)
- Piojos: Utiliza el Aceite Esencial de Árbol de Té para la eliminación eficaz de los piojos, manteniendo tu cabello libre de estos parásitos de manera natural y segura.
- Infección por hongos en las uñas – es una de las propiedades muy conocidas del aceite esencial de árbol de té – también en el caso de los hongos entre los dedos del pie (pie de atleta)
Como ves, el árbol de té (Melaleuca alternifolia) es una planta con un poder antibiótico y antiséptico demostrado en una gran cantidad de estudios.
¿Cómo usar este aceite para maximizar sus propiedades?
-
Abscesos: Aplicar el aceite esencial de árbol de té directamente 3 veces al día. De este modo, el pus del forúnculo se puede disipar sin necesidad de perforar la piel.
- Acné: Para evitar la proliferación del acné, lavar diariamente la cara con jabón con el árbol de té. También se puede preparar el jabón líquido simplemente añadiendo unas gotas de aceite esencial directamente. Además, se puede usar una loción para usar por la noche y por la mañana. También se pueden hacer vahos con aceite esencial del árbol de té tres veces por semana. Para el tratamiento de granos individuales, mojar un bastoncillo con el aceite puro y aplicarlo dos veces al día.
- Artritis: Gracias a su efecto analgésico, el aceite esencial de árbol de té conviene tomar baños y darse masajes con este aceite esencial (normalmente se mezcla con el aceite de almendra). Esto puede aliviar los dolores provocados por la artritis. También se pueden hacer compresas y colocar sobre la zona directamente para bajar la inflamación. Para la artritis, te aconsejamos también tomar S+ Silicio orgánico – Silicio orgánico puro.
- Balanitis (inflamación del glande del pene): Lavar la zona 4 veces al día con una loción de aceite esencial de árbol de té (2 gotas por cada cucharada de agua) para combatir la infección por la levadura Candida albicans que lo provoca.
- Bronquitis: Hacer vahos con aceite esencial de árbol de té puede calmar la tos y ayudar a expulsar las mucosidades, así como frenar la infección. También es aconsejable masajear el pecho y la espalda con el aceite de árbol de té y usar un vaporizador en la habitación para respirarlo por la noche. También se puede dejar varios litros de agua muy caliente en el dormitorio con unas gotas de aceite esencial, de esta forma se respira durante toda la noche. Ver también el Respilibre Fenioux.
- Callos: Aplicar diariamente el aceite esencial puro directamente sobre el callo y luego cubrir con una gasa para mejorar sus propiedades.
- Candidiasis bucal: Aplicar una dilución al 50% de agua y aceite esencial de árbol de té con la ayuda de un bastoncillo de algodón sobre las manchas provocadas por la levadura Candida albicans. Repetir dos veces al día durante tres días.
- Candidiasis vaginal: Es recomendable acompañar el tratamiento con baños de asiento para reducir la irritación. Para las infecciones vaginales, el herbolario UROS te aconseja también Ferment Fémina.
- Caspa: Usar champú con aceite esencial de manera regular para combatir el hongo Candida albicans que lo provoca. También se puede masajear el cuero cabelludo semanalmente con aceite con árbol de té (con base de aceite de jojoba – ver también crema de jojoba). Hay que dejarlo actuar aproximadamente una hora. Aclarar después con el champú y seguidamente enjuagar con agua. También puedes probar con el champú ya preparado – champú contra la caspa.
- Cistitis: Para frenar la proliferación de las bacterias que provocan la cistitis y la uretritis, limpiar la zona con un algodón mojado en loción con aceite esencial después de cada micción. Masajear el abdomen y las lumbares con el aceite esencial de árbol de té también puede ayudar, así como echar un poco de aceite en el agua de baño. Para aliviar la cistitis naturalmente te aconsejamos también CystiCare.
- Costra láctea: Preparar el aceite esencial de árbol de té (a base de aceite de oliva templado – ver también el blog sobre las propiedades de aceite de oliva) para frotar suavemente el cuero cabelludo del bebé. Cuando se haya reducido la costra, seguir con champú con aceite esencial de árbol de té.
- Cuidados pre y postquirúrgicos: Empezar unas semanas antes a darse baños y masajes con el aceite esencial para reforzar el sistema inmune. Seguir usándolo en el aceite de masajes después de la operación. Importante evitar la zona afectada. Como regenerador natural de la piel, también te aconsejamos el aceite de rosa mosqueta puro.
- Dermatitis: Si el área afectada es pequeña, aplicar el aceite esencial directamente. Si el área es extensa, preparar una crema (bien comprada o bien añadiendo aceite esencial a las cremas que ya tenemos en casa) y aplicar dos veces al día. Esto resulta efectivo para tratar eczemas, urticaria, sarpullidos, reacciones alérgicas en la piel. Como ayuda natural en dermatitis también te aconsejamos Ferment 30 – probióticos naturales en cápsulas.
- Dermatitis del pañal: Preparar una crema de árbol de té (una gota de aceite por cucharada de crema) y aplicar en cada cambio de pañal para ayudar a calmar la irritación cutánea.
- Dolor de garganta: Hacer gárgaras con enjuague con el aceite esencial de árbol de té 3 veces al día para calmar la irritación y evitar que se desarrolle una infección. También puede ayudar en casos de amigdalitis. Ver también propolis y sus propiedades y spray de propolis.
- Dolores musculares: Hacer masajes con aceite a base de aceite esencial para calmar el dolor muscular, si la zona es pequeña se puede usar árbol de té puro. Ver también KyroCream para aliviar los dolores musculares.
- Fiebre: Darse baños con aceite esencial ayuda a sudar, controlando así las temperaturas altas del cuerpo. También se pueden usar vaporizadores con el aceite esencial para respirarlo por la noche. Al prolongarse en el tiempo, su efectividad aumenta.
- Garrapatas y sanguijuelas: Aplicar aceite esencial puro directamente sobre las garrapatas o sanguijuelas y esperar unos 15 minutos. Las que no se han caído solas intentar quitarlas con cuidado de que salga también la cabeza. Aplicar el aceite esencial de árbol de té sobre la mordedura un par de veces al día durante una semana para evitar futuras infecciones.
- Gingivitis: Preparar un enjuague con árbol de té y usarlo dos veces al día para evitar la proliferación de las bacterias causantes de la inflamación y el sangrado de las encías.
- Granos: Con la ayuda de un bastoncillo de algodón, aplicar aceite esencial puro directamente sobre los granos por la mañana y por la noche.
- Gripe: Usar vaporizadores con el aceite esencial de árbol de té para prevenir la infección viral que la provoca. Si ya experimentas los primeros síntomas de la gripe, resulta útil darse baños con aceite esencial todas las noches antes de acostarse. Los enjuagues bucales y vahos ayudan a calmar la tos y el dolor de la garganta. Para subir tus defensas tomar vitamina C liposomal – Fepa-Ester Vitamina C liposomada.
- Halitosis: Hacer enjuagues bucales con el aceite esencial de árbol de té, por la mañana y por la noche después del cepillado de dientes, ayuda a combatir las bacterias que provocan el mal aliento.
- Hemorroides: Preparar baños de asiento con agua tibia puede ayudar para calmar el dolor y la irritación. Ver también la crema para hemorroides – Anasedol.
- Heridas, Cortes y Arañazos: Para evitar que se infecten y ayudar en el proceso de cicatrización, lavar bien la zona, secar y aplicar el árbol de té puro varias veces al día. Esto también resulta útil en casos de heridas ya infectadas.
- Herpes genital: Hacer baños sentados con el aceite esencial de árbol de té para calmar la irritación provocada por el virus. Además resulta beneficioso aplicar aceite esencial puro sobre las ampollas.
- Herpes labial: En cuanto empiece a aparecer, aplicar aceite esencial puro o una loción a base de alcohol directamente sobre el herpes, repetir varias veces al día para intentar ayudar a frenar su crecimiento.
-
Hongos en las uñas (onicomicosis): Introducir las uñas de las manos o los pies en aceite esencial puro y masajearlas durante 3 minutos. Repetir 3 veces al día hasta que haya desaparecido la infección provocada por la tinea unguium. Esto también resulta beneficioso para tratar la paroniquia o uñas encarnadas. Para eliminarlos definitivamente puede pasar cierto tiempo, hay que ser constante para que tenga efecto.
Presentación de aceite esencial de árbol de té
OFERTA: Envase grande – envase de cristal opaco (para protegerlo de la luz solar) de 60 ml (presentación habitual de aceites esenciales es de 10 o 12 ml).
Usos de este aceite esencial en animales – beneficios de su uso
El uso del árbol de té no está indicado para los gatos, pero sí es seguro para la gran mayoría de animales. Los usos son los mismas que para los humanos, pero reduciendo la dosis y diluido.
- Para las garrapatas: Aplicar árbol de té puro sobre la garrapata y esperar aproximadamente 15 minutos a que se desprenda sola. Si no ocurre, retirarla cuidadosamente con la mano y seguidamente retirar el aceite que sobre. Aplicar el aceite diluido, 3 veces al día, hasta que se haya curado.
- En caso de las pulgas: Aplicar un champú a base de árbol de té y dejar actuar durante 5 minutos antes de aclarar. El champú de árbol de té se puede preparar simplemente añadiendo unas gotas del aceite esencial al champú que ya tenemos en casa. También se puede preparar un spray repelente. Se añade el aceite esencial al agua, para aplicar sobre el pelaje del animal.
- Sarna: Es una infestación muy difícil de eliminar. Se empieza por rapar el pelo del animal. Masajear la zona afectada con aceite y repetir dos veces al día. Para una aplicación más generalizada, hacer una loción a base de agua y aplicar en el pelaje con un pulverizador y cepillando a contrapelo.
Uso del aceite esencial en la limpieza
-
- Para desinfectar las superficies: Para la preparación de un spray antibacterias, echar 25 gotas de aceite esencial por cada 250 ml de agua en una botella con pulverizador. Agitar bien antes de cada uso y secar la superficie al acabar.
-
- Limpiar superficies: Para hacer un limpiador de uso general, mezclar en una botella pulverizadora: medio litro de agua, 75 ml de vinagre blanco y 6 gotas de árbol de té. Al contener vinagre, es mejor no utilizar esta solución para encimeras de granito, ya que se pueden ver afectadas.
-
- Para eliminar el moho: En una botellita pequeña con spray, echar 35 gotas de aceite esencial en 250 ml de agua. Agitar bien, pulverizar las zonas mohosas y dejar actuar varias horas antes de enjuagar.
-
- Como limpiasuelos: Echar unas 40 gotas de aceite esencial de árbol de té en el agua de fregar, para limpiar y desinfectar el suelo.
-
- Lavar ropa: Para desinfectar o eliminar el moho de pañales, toallas, sábanas, etc., echar unas 50 gotas de aceite esencial de árbol de té por cada litro de agua para lavar a mano. Para lavar en la lavadora, echar 50 gotas de aceite junto al detergente líquido en el cajón.
Comprar Árbol de té al mejor precio – Aceite Esencial Puro
Benefíciate de la oferta en aceite de árbol de té – envase grande de 60 ml
Para cualquier consejo adicional que necesites, información sobre los remedios naturales sus propiedades y beneficios y sobre la salud en general estamos a tu entera disposición en www.herbolarioUROS.es y por supuesto por teléfono y WhatsApp.
También te invitamos a visitar nuestro blog – para más remedios naturales y mejorar tu salud: HerbolarioUROS/Blog