Tu salud en la primavera
Angela Aguilar Parra, nautrópata titulada y www.herbolarioUROS.es te ofrecen algunos consejos para mejorar tu salud. Para cuidar de nuestra salud más, y precisamente en la primavera, que es una estación específica, no solamente para la naturaleza, sino también para nuestro organismo.
La primavera es la estación verde, es el momento de las plantas
Tras la lluvia y la nieve del invierno, las semillas empiezan a germinar, salen brotes en los árboles y despierta la belleza verde y multicolor de la naturaleza. En nuestras vidas crece lo nuevo.
Según la medicina tradicional china en esta estación gobiernan la vesícula biliar y el hígado, quien tiene el hígado perezoso, se levanta lentamente al empezar el día. Los síntomas relacionados con un desequilibrio son una escasa resistencia a la enfermedad o una sensibilidad alérgica con todas sus consecuencias.
Para obtener una idea de la salud/equilibrio de este órgano tenemos que observar las uñas, especialmente las de los dedos de los pies y el tejido ocular.
Por otro lado, teniendo en cuenta que somos un organismo holístico, conviene saber que la cólera reprimida puede dañar al hígado y la vesícula biliar.
Los tejidos como los músculos, ligamentos y tendones, es decir, las partes que mantienen nuestra cohesión y nos dan fuerza y flexibilidad también están relacionadas con éstos órganos; así sabemos que la debilidad o la fatiga muscular nos hablan de una necesidad de reforzar las funciones hepáticas.
El hígado es el órgano más grande del cuerpo y se halla situado en la parte superior derecha del abdomen, está bajo la superficie del diafragma (el músculo respiratorio que separa la cavidad torácica de la abdominal).
El hígado es el principal laboratorio del organismo humano. Almacena y distribuye los nutrientes de todo el cuerpo, está implicado en la formación y descomposición de la sangre y filtra las toxinas (materiales inutilizables) de la corriente sanguínea. Desde el punto de vista natural, cuando el hígado está sobrecargado se reduce su capacidad de desintoxicar la sangre y pueden aparecer problemas agudos y crónicos.
Es importante sentarse a comer con calma y con hambre y no hacerlo cuando se siente tensión o preocupación. Además de ensalivar y masticar bien los alimentos para favorecer su digestión convine tomar el alimento en un entorno amable y tranquilo.
Cuando menos procesados estén los alimentos y mas naturales e integrales sean, más fácil será el procesamiento y la digestión.
Las verduras, abundantes en ésta época del año así como los germinados; semillas que brotan con todo su potencial ,de fácil digestión y nutritivas (que pueden ser de alfalfa, rábanos, legumbres, girasol, guisantes y un largo etc.) nos proporcionaran minerales, clorofila, calcio fósforo y vitaminas.
La naturaleza nos ofrece sus maravillosas plantas aromáticas, comestibles y medicinales. Podemos utilizar achicoria, alcachofa ,hinojo, diente de león, menta, fumaria, hepática, llantén, cardo mariano, bolsa de pastor, cola de caballo, caléndula, manzanilla amarga, malva y ortiga entre otras.
Como ejemplo www.herbolarioUROS.es te ofrece el diente de león en cápsulas – cómodo y efectivo:
https://herbolariouros.es/drenaje/diente-de-leon-alcachofera-cisteina-100-capsulas/
Algunas podemos consumirlas frescas si estamos seguros de que no han sido tratadas, otras en infusión y también podemos tomarnos preparados en forma de jarabes, ampollas o tinturas donde ya viene una sabia combinación de éstas para ayudarnos a mantener el hígado y la vesícula en óptimas condiciones .
Y para terminar esta pequeña introducción recordarnos hacer ejercicio y salir a llenar los sentidos en ésta época en la que la naturaleza despierta y despliega todo su esplendor.
¡Feliz primavera!
Angela Aguilar Parra es naurópata titulada por Centro Hipócrates (1990), profesora de Hatha yoga (Sivananda 1995), experta en plantas medicinales y nutrición ayurvédica. También tiene formación en medicia tradicional china (Tian 1988).
Para una consulta para mejorar tu salud puedes contactarla o bien en angelaguilarparra@hotmail.com o por teléfono 686 49 76 76 (también WhatsApp).
Para la alergía y mejorar los síntomas de la misma un suplemento natural:
Un suplemento natural específicamente pensado para aumentar y favorecer la función hepatica.
Cardo Mariano Complex o Fepa Livergrass
Tu tienda natural en la web – pásate a lo sano