Alergia
y los mejores remedios naturales para tu salud
Para aliviar los síntomas de las alergias
Alergia es una reacción del organismo que está deproporcionada y es una reacción virulenta a un estímulo (normalmente en forma tópica o ingrerida) inocuo para el organismo. Angela Aguilar Parra, nautrópata titulada y www.herbolarioUROS.es te ofrecen algunos consejos para mejorar tu salud y saber cuidarse más – y en el artículo de hoy específicamente más información sobre las alergías.
La primavera que es una estación específica, no solamente para la naturaleza, sino también para nuestro organismo. También aparecen o pueden aparecer más alergías, es decir las reacciones alérgicas, debido a que la naturaleza se está despertando del letargo invernal.
Con la llegada de la primavera se observa el aumento de las consultas sobre problemas de tipo alérgico. Este incremento camina da la mano de la degradación del entorno y el abuso de aditivos alimentarios.
Sustancias aparentemente inofensivas provocan reacciones violentas del sistema inmunitario – cada vez con más frecuencia y se manifiestan en edades muy tempranas.
Los factores desencadenantes de las alérgias
Los factores desencadenantes de las alérgias son tan diversos como el tipo de reacción alérgica que sufre una persona. Cada caso es diferente, unas veces se manifiesta con un picor cada vez más intenso detrás de los lóbulos de las orejas y en la nuca, otras empieza con un dolor de cabeza que acaba en mareo; otras la respiración se entrecorta, a veces brotan » habones* » que deforman el cuerpo….todo ello sin saber con exactitud qué ha provocado la reacción alérgica.
* («Habones» – las ronchas o habones suelen ser provocados por una reacción alérgica a una determinada sustancia. La producción generalizada de las ronchas en la piel, si es duradera, se denomina urticaria crónica. También pueden presentarse ronchas de manera aislada en determinadas zonas de la piel como consecuencia de una reacción alérgica, y que desaparecen al poco tiempo de alejarse del foco de la sustancia que produce u origina la alergia.)
Ser alérgico significa establecer una reacción hostil con una determinada sustancia que «vuelve loco» al sistema inmunitario.
Reacción alergíca
Lo que se produce en nuestro cuerpo es un contacto entre un alérgeno* (polen, pelo de animales, polvo, un alimento) con una proteína del cuerpo: la inmunoglobina E (los anticuerpos).
* (Un alérgeno es una sustancia que puede inducir una reacción de hipersensibilidad (alérgica) en personas susceptibles que han estado en contacto previamente con él. Esta reacción de hipersensibilidad involucra el reconocimiento del alérgeno como sustancia «extraña», ajena (o peligrosa) al organismo en el primer contacto. En exposiciones posteriores al mismo, el sistema inmunitario reacciona a la exposición de forma excesiva, con la liberación de sustancias que alteran la homeostasis del organismo, lo que da lugar a los síntomas de la alergia)
Los mastocitos (células sobre las que se depositan los alérgenos) liberan histamina (es un compusto químico involucrado en las respuestas locales del sistema inmunitario) y se produce una hinchazón y aumenta la secreción en la piel y las mucosas. El resultado es un ataque de fiebre de heno, asma, urticaria o diarrea.
Factores que influyen en el desarrollo de una alergia:
- los genes – según las estadísticas cuando el padre y la madre son alérgicos, la mitad de los hijos también lo son
- los factores externos – la contaminación ambiental afecta negativamente incidiendo sobre todo en los casos de asma y problemas de piel
- intestino enfermo – las sustancias químicas que ingerimos sin darnos cuenta (restos de plaguicidas en frutas y verduras, conservantes, colorantes…..), un abuso de antibióticos y una alimentación errónea basada en productos de harina blanca y exceso de azúcar deterioran el intestino. Para que la digestión funcione de forma óptima es necesario que en la parte superior del intestino delgado (duodeno) haya una concentración iónica determinada de jugo gástrico (PH). Si no se tiene el PH adecuado los jugos pancreáticvos no pueden desplegar toda su acción y los alimentos no se descomponen en la medida suficiente. Los alimentos alergénicos son frenados por el intestino si éste funciona bien, si no, entran en el organismo y producen los síntomas de una alergia alimentícia. Para regenerar la mucosa intestinal se deben cambiar, con paciencia, los hábitos alimenticios.
El Asma
En casos del asma se debe poner remedio ante los primeros síntomas, después su tratamiento es más dificil. Esta alergia se basa normalmente en una hipersensibilidad hereditaria. Debemos recurrir a los ejercicios respiratorios y las infusiones contra la tos asmática: se mezclan hojas de tusílago, llantén, hinojo, tomillo y melisa a partes iguales, se recomienda tomarlos tres veces al día. También puede ayudar una sabia combinación de flores de Bach.
Ante un ataque de asma la terapia convencional es eficaz, pero sólo alivia, no cura. Se basa en dilatadores de los bronquios, antihestamínicos y preparados a base de cortisona (siempre que se pueda hay que evitarla debido a sus efectos secundarios).
Terapia naturista y alergia
Según la visión de la terapia naturista el alérgico debe estimular sus defensas. Realizando cambios alimenticios como sustituir la leche de vaca por otra vegetal como la de avena o arroz, cuidando que su alimentación sea lo más natural posible. Es decir consumiendo alimentos biológicos y de temporada, que no hayan sido cultivados en atmósferas forzadas, retirando harinas y azucares refinados, fritos y productos precocinados). También realizando la higiene personal y el lavado de la ropa (no usar suavizante, añadiendo una cuchara de bicarbonato sódico a la cubeta del suavizante se consigue el mismo efecto y no contaminamos ni las aguas ni nuestra piel) con productos neutros (muchos productos de higiene corporal tienen tantas sustancias tóxicas que ingresan al torrente sanguíneo por nuestra piel y es otra forma de contaminación) y vistiendo con ropas de algodón o tejidos no tratados, teniendo en cuenta también las prendas interiores y la ropa de cama.
¿Necesitas una consulta personalizada sobre tu alergia?
Angela Aguilar Parra es naurópata titulada por Centro Hipócrates (1990), profesora de Hatha yoga (Sivananda 1995), experta en plantas medicinales y nutrición ayurvédica. También tiene formación en medicia tradicional china (Tian 1988). Para una consulta para mejorar tu salud puedes contactarla o bien en angelaguilarparra@hotmail.com o por teléfono 686 49 76 76 (también WhatsApp).
Para la alergía y mejorar los síntomas de la misma un suplemento natural:
https://herbolariouros.es/tienda-herbolario-online-herbolario-uros/defensas-naturales/allergforte-alergia/
Y para mejorar la salud intestinal, y así mejorar la digestión, sistema inmune y de paso ayudar con los síntomas de la alergía – un suplemento natural para una terápia de choque por su alta efectividad:
https://herbolariouros.es/tienda-herbolario-online-herbolario-uros/sistema-digestivo-y-hepatico/ferment-10-days/
Tu tienda natural en la web – pásate a lo sano: