¿Se puede regenerar el cartílago?

Regenerar el cartílago de manera natural 

¿Se puede regenerar el cartílago? El cartílago es un tejido que, al no tener vasos sanguíneos, cuando se daña es difícil de repararse. Aún así sí puedes dar pasos para retrasar su desgaste o, según algunos expertos, incluso revertirlo. Descubre cómo hacerlo.

El cartílago es un tejido que sin vasos sanguíneos. Las células cartilaginosas obtienen el oxígeno y los nutrientes por difusión. Por esta causa, cuando este tejido se daña o desgasta, los factores (nutrientes) capaces de inducir la regeneración no llegan con facilidad a las células. Esto dificulta la reparación del daño articular.

La solución médica es crear perforaciones para aportar sangre (y nutrientes) a las células cartilaginosas y así se produce la regeneración. El cartílago formado de esta manera no es cartílago hialino sin cartílago fibroso que tiene propiedades distintas y no funciona igual para las articulaciones.

El desgaste articular (artrosis) afecta sobre todo a personas por encima de los 60 años, depende de tu estilo de vida que pueda aparecer antes.

El cartílago está formado básicamente por colágeno (descubre también colágeno en polvoFepa Colcimag) que permite el movimiento de las articulaciones sin que los huesos se rocen.

Los factores influyen en desgaste articular (artrosis)

Dependiendo de la vida que lleves hay varios factores de desgaste articular (artrosis):

  • el exceso de peso (para adelgazar descubre Fepa Prosiluet)
  • la falta de ejercicio físico
  • movimientos repetitivos
  • la práctica de deportes con alto impacto articular como correr o saltar.
  • la artrosis también puede tener un componente genético

Los síntomas de la artrosis

Las molestias articulares asociadas a la artrosis son:

El cartílago articular, un amortiguador que se desgasta y no se regenera

El cartílago articular es un tejido de características elásticas, no contiene nervios, ni vasos sanguíneos ni linfáticos. Depende de la articulación puede tener diferente grosor.

Regeneración del cartílago: el cartílago articular tiene poca capacidad de curación o regeneración por sí mismo. El desgaste del cartílago puede provocar a medio y largo plazo una artrosis y/o un deterioro funcional de las articulaciones.

Aunque la regeneración del cartílago pueda ser complicada sí puedes dar varios pasos para fomentar esta recuperación articular. Según algunos expertos se puede no solo parar del desgaste articular, sino también iniciar la regeneración del cartílago articular.  Sí es cierto que dicha recuperación puede ser lenta y solamente parcial.

Se consigue con buena combinación de los suplementos naturales (ver lista de los complementos al final de este artículo) y cuidando tus articulaciones – ver la lista factores de riesgo de arriba.

Alimentos y nutrientes para regenerar el cartílago

Nutrientes que ayudan a tus articulaciones 

Alimentos benefician a las articulaciones de forma indirecta – una alimentación equilibrada es fundamental para el bienestar general y articular. Los expertos aconsejan dieta equilibrada en proteínas, vitaminas y minerales. Los buenos nutrientes favorecen tus huesos, metabolismo óseo y la protección del cartílago y su mantenimiento.

Alimentos para ayudar a tu organismo a regenerar el cartílago

  • Frutos secos y semillas – ya que aportan grasas insaturadas, proteína vegetal y minerales como potasio, calcio, fósforo, hierro (descubre también hierro liposomado) y  zinc
  • Las frutas secas, como ciruelas, higos y dátiles contienen altas cantidades de polifenoles
  • Legumbres – por su contenido en magnesio (soja, alubias y garbanzos) y los aminoácidos
  • Cereales integrales: el trigo, arroz integral, avena y mijo
  • Verduras de hoja verde – acelgas, espinacas y brécol
  • Proteína animal: los pescados, las aves y las carnes magras son ricas en azufre
  • Verduras y hortalizas – las coles, la cebolla, ajos y puerros. La cebolla es un aliado en caso de osteoporosis.
  • Aceite de oliva por su gran contenido de antioxidantes para los tejidos (visita también el blog de propiedades de aceite de oliva)

Otros dos alimentos que aportan nutrientes que favorecen las articulaciones son:

  • Médula ósea – tuétano – rica en vitaminas y minerales – por cada 100 gramos de médula obtendrás 4,5 gramos de hierro y en colágeno natural (caldos)
  • Las golosinas contienen cartílagos de procedencia animal (también contienen muchos azúcares y jarabes de glucosa siendo este alimento por otra parte poco nutritivo, solo aporta energía de los azúcares)

Alimentos que se desaconsejan para un sistema articular sano 

Se desaconseja tomar la patata, pimientos, berenjena y el tomate. Asímismo conviene no fumar para mejorar las articulaciones.

Remedios naturales en caso de desgaste articular

¿Qué suplementos tomar para mejorar tus articulaciones? Cuatro suplementos más recomendados para tus articulaciones

Los cuatro complementos naturales que más te aconsejamos para recuperar la buena funcionalidad de las articulaciones y ayudarte con la recuperación:

Para una máxima efectividad te aconsejamos combinar el Silicio organico plus (Si+) con Poliarticol (Fepa Policarticol).

Para cualquier consejo adicional que necesites, información sobre los remedios naturales sus propiedades o beneficios y sobre la salud en general estamos a tu entera disposición en www.herbolairoUROS.es y por supuesto por teléfono y WhatsApp – estás a un solo click.

También te invitamos a visitar nuestro blog – para más remedios naturales y mejorar tu saludHerbolarioUROS/Blog.

Pásate a lo sano – www.herbolarioUROS.es – tu herbolario online – tu herbolario en casaSuplementos naturales -Herbolario UrosSuplementos naturales – herbolario online – herbolario UROS

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y Aviso Legal, pinche el enlace para mayor información.


ACEPTAR
Aviso de cookies
0