Descripción
Ácido hialurónico en ampollas: Ácido hialurónico puro
Ácido hialurónico en líquido para tu piel
Remedio natural: Ácido hialurónico puro en ampollas de cristal – para aplicación directa
Ácido hialurónico en ampollas ayuda en la optima salud de tu piel – contra las arrugas, hidrata la piel y ayuda con la producción de colágeno (ver también colágeno líquido y colágeno en polvo – Fepa Colcimag).
De hecho, muchas cremas contienen pequeñas cantidades de ácido hialurónico en su composición. El ácido hialurónico viene en ampollas de cristal y es 100 % puro, aumentando así las propiedades beneficiosas para nuestra piel. Producto apto para todo tipo de pieles.
Posología de ácido hialurónico para su máximos beneficios
¿Cómo usar el ácido hialurónico para tu piel?
Aplicar una ampolla diaria de ácido hialurónico sobre la piel limpia (puede limpiarse la piel de la cara antes con el jabón, o también con el alcohol) para una mejor absorción (prueba también el jabón de árbol de té). Para el tratamiento de 7 días. Para romper la ampolla presionar por la parte estrecha y aplicar directamente sobre la piel. Aplicar sobre la piel de la cara, cuello y escote con las puntas de los dedos.
Presentación de estas ampollas
Este producto viene en ampollas selladas de cristal de 2 ml cada uno. Contiene 7 ampollas para el tratamiento completo de una semana. Para su uso romper por la parte estrecha de la ampolla. Para romperlas con seguridad sujetar con firmeza ambos extremos.
Ácido hialurónico en ampollas – propiedades y beneficios
Uso cosmético y estético de ácido hialurónico para máximos beneficios
El ácido hialurónico posee la capacidad de retener el agua en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso. Es por ello que se emplea para hidratación de la epidermis ya que reconstituye las fibras que sostienen los tejidos de la piel, dandole así una mejor forma.
El ácido hialurónico se utiliza ahora comúnmente como un ingrediente en productos cosméticos debido a sus propiedades hidratantes, especialmente en el tratamiento de arrugas faciales.
También se ha potenciado el uso en tratamientos estéticos no invasivos, en especial en tratamientos de relleno y aumento de volumen mediante infiltraciones.
Uso médico y terapéutico
En la farmacopea de numerosos países se utiliza como cicatrizante de heridas y úlceras en aplicación tópica.
El uso principal en medicina (en cantidad), es como material de relleno en cirugía y odontología estética, utilizándose en implantes y rellenos. Este material, además de alisar los pliegues subcutáneos, estimula la producción de colágeno, lo que multiplica y prolonga el resultado rejuvenecedor.
Su utilización destaca en relleno y contorneado de los labios y pómulos, así como para alisar la frente y las marcas cutáneas aunque también se administra para reducir las cicatrices del acné severo y otros problemas cutáneos que ocasionen pérdida de piel. El ácido hialurónico se inyecta donde no hay músculo justo bajo la piel donde está la arruga.
Asimismo, se emplea en clínicas de fertilidad (ver también Pregnazon), en el aumento de volumen de los tejidos y como suplemento nutricional para las articulaciones en tratamientos por dolores en las mismas o con osteoartritis y para el tejido conjuntivo o conectivo.
También como antioxidante
El ácido hialurónico puede también eliminar los radicales libres (ver también Frutiox), los subproductos dañinos para el tejido derivados del metabolismo del oxígeno, que pueden provocar inflamaciones y cáncer.
También protege la piel de un modo natural creando una fina capa sobre la superficie. Ayuda con la elasticidad, firmeza e hidratación. Al estar la piel más hidratada eso ayuda también a que se absorban mejor otras sustancias activas que apliquemos sobre la piel.
- Para una limpieza profuda de la piel te recomendamos el jabón de árbol de té
- Para cuidar tu piel junto con las articulaciones viene bien también el silicio orgánico en gel
- Silicio orgánico en líquido – Si+ el silicio con muy buena absorción
- Para tus articulaciones prueba también Poliarticol
Visita también el blog sobre la saluld articular: ¿Se puede regenerar el cartílago?
Para cualquier consejo adicional que necesites, información sobre los remedios naturales sus propiedades y beneficios y sobre la salud en general estamos a tu entera disposición en www.herbolarioUROS.es y por supuesto por teléfono y WhatsApp.
También te invitamos a visitar nuestro blog – para más remedios naturales y mejorar tu salud: HerbolarioUROS/Blog
Valoraciones
No hay valoraciones aún.