Una ayuda natural para bajar naturalmente tu ácido úrico

El ácido úrico alto y como regularlo – cómo bajarlo – descúbrelo

Ácido úrico: es decir tu ácido úrico a niveles altos en tu sangre y en tus órganos o tus articulaciones puede provocarte diversas dolencias y síntomas.

Tener los niveles elevados de ácido úrico en tu sangre se le llama también la hiperuricemia.  Al principio es asintomático pero suele acabar desencadenando en la gota (es decir la enfermedad de la gota).  Se trata de la gota aguda o crónica al depositarse (los microcristales) en tus articulaciones causándote dolores y molestias.

Se manifiesta con dolor articular, inflamación e impotencia funcional, esta última en casos muy avanzados, que afortunadamente hoy suelen ser muy raros. Las articulaciones más afectada suelen ser la del dedo gordo del pie y las rodillas.

El ácido úrico – ¿Qué es? 

El ácido úrico es un subproducto del metabolismo de las purinas en tu torrente sanguíneo. Las purinas forman parte del DNA y RNA y de otras importantes biomoléculas como por ejemplo los neurotransmisores. Por otra parte el ácido úrico también se acumula a partir de alimentos ricos en purinas tales como el hígado, carnes y mariscos, así como en sardinas, arenques y anchoas.

Las causas de la hiperuricemia

La mayor parte del ácido úrico se disuelve en tu sangre y es excretado a través de tu riñón en la orina. Sin embargo, en algunas ocasiones, se produce una cantidad tan elevada de la misma que tu organismo no puede eliminarlo de forma suficientemente rápida, por ello se acumula en tus articulaciones.

La gota – la enfermedad de la gota – artritis inflamatoria

La incidencia de la gota ha aumentado en las últimas décadas, probablemente debido a los cambios del estilo de vida y también al envejecimiento de la población. La gota afecta a aproximadamente 1 a 2 % de la población adulta en países desarrollados, siendo la forma más común de la gota la artritis inflamatoria en hombres mayores de 40 años.

La hiperuricemia – exceso de ácido úrico 

La hiperuricemia – es decir el exceso de ácido úrico en tu torrente sanguíneo – se debe a dos motivos:

  • o bien hay una excesiva producción
  • o bien tus riñones no eliminan (o bien no pueden elimiar) suficiente cantidad (con la rápidez necesaria)

Cuando tus riñones y el plasma sanguíneo están saturados, el ácido úrico puede precipitarse en forma de cristales de urato monosódico que pueden depositarse en tus articulaciones y también en otros tejidos periarticulares (produciendo tofos). Esto causa inflamación y dolor, afección conocida como gota o artritis gotosa aguda.

La gota crónica – hiperuricemia prolongada

Cuando el tratamiento de la gota aguda es inadecuado, ésta puede evolucionar a gota crónica, que se caracteriza por inflamación y destrucción articular, dolor persistente y formación de tofos (los tofos gotáceos o tofos gotosos son depósitos voluminosos de cristales de ácido úrico – se desarrollan en el tejido cartilaginoso, tendones y tejidos blandos). También puede aparecer la litiasis úrica (masas sólidas) y nefropatía crónica (enfermedad irreversibe de los riñones).

Además los pacientes pueden estar más propensos a desarrollar infecciones urinarias y por consiguiente fiebre, escalofríos y anuria (no poder orinar u orinar muy poco, prueba también Fepa Prostal). También es posible manifestar afecciones digestivas como náuseas, vómitos y diarrea.

Ácido úrico alto y sus causas

1. Tu organismo produce más (es decir demasiado) ácido úrico – puede ser debido a:

  • factores genéticos
  • tu dieta (inadecuada)
  • (demasiado) ejercicio intenso
  • y tamibén, en casos más graves, pero menos frecuentes como leucemia, quimioterapia, alcoholismo

2. Tu organismo tiene problemas para eliminarlo, lo que supone más del 70% de los casos de ácido úrico elevado – esto se puede deber a:

Tratamiento de la gota – descubre lo que puedes hacer por tu salud

Según dicho, la gota es una enfermedad producida por la acumulación de cristales de urato monosódico (es decir la sal derivada del ácido). Esta se acumula en distintas partes de tu cuerpo, sobre todo en las articulaciones, tejidos blandos y también en tus riñones. La gota es uno de los tipos de artritis por microcristales.

El objetivo del tratamiento farmacológico es aliviar rápidamente el dolor y la discapacidad articular que te provoca. La resolución de los síntomas es más rápida y completa cuanto antes se empiece el tratamiento.

Las medidas no farmacológicas tales como pérdida de peso en caso de obesidad, dieta pobre en purinas y reducción de consumo de alcohol son esenciales para la prevención y el control de esta condición. Para ayudar al tratamiento de la gota conviene evitar consumir mucha carne roja, mariscos, alcohol, bebidas azucaradas por su elevado contenido de purinas.

Suplemento que te puede ayudar a regular tu ácido úrico – Fepa Uric

Los comprimidos de Fepa Uric ® han sido formulados especialmente con vitaminas esenciales y potentes extractos naturales. Esta combinación puede ayudarte a inhibir la producción excesiva del ácido úrico, alcalinizar naturalmente tu organismo, disolver los cristales y aumentar la eliminación del ácido a través de la orina.

Fepa Uric es un suplemento natural pensado para ayudarte en casos de niveles altos de ácido úrico, hichazón, sensibilidad, enrojecimiento y/o dolor agudo en las extremidades y por supuesto si sufres de gota.

Más suplementos naturales para bajar naturalmente tu ácido úrico

  • Ya mencionado – Fepa UricFepa Uric Ayuric: Tu suplemento natural que te ayuda en casos de padecer ácido rico alto – tu remedio natural para evitarlo. Fácil y cómodo: envase grande para dos meses – toma una cápsula al día. El Fepa Uric es un remedio natural a base de extracto de la planta Terminalia bellirica.
  • Cola de Caballo – Cola de Caballo en cápsulas de Fenioux – tu diurético Cola de caballo pura, 200 cápsulas de 190 mg/cápsula. La cola de caballo contiene mucho potasio y silicio, siendo remineralizante en casos de fatiga, fracturas o durante el embarazo. La cola de caballo también es diurética y estimula la reconstrucción del cartílago en el caso de dolencias articulares.
  • Fepa Renalim tu ayuda natural para tus riñones Fepa Renalim – es tu drenante natural en cápsulas – tu ayuda para los riñones – a base de extractos de las plantas – 60 cápsulas para un mes – plantas específicas que te ayudan de manera natural
  • Fepa Probiotic   Probióticos en dosis altas – una ayuda indirecta pero de gran efectividad para tu mejor digestión – de 50.000 millones de UFC para mejorar naturalmente tu digestión y absorción de los alimentos y ayudar a tu flora intestinal. Para tu sistema inmune y digestivoFepa-Probiotic en tu envase de 40 cápsulas (toma una al día).

Para cualquier consejo adicional que necesites o más información sobre los remedios naturales sus propiedades y beneficios y estamos a tu entera disposición. Bien en www.herbolarioUROS.es o por supuesto por teléfono y WhatsApp.

0
Tus productos
  • No products in the cart.